Nacional - Economía
México reporta "avances sustantivos" en negociaciones comerciales con la Unión Europea
México, 17 ene (EFE).- La Secretaría de Economía mexicana reportó hoy "avances sustantivos" tras concluir la octava ronda negociadora para la modernización del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM) en materia de comercio, propiedad intelectual e inversiones.
Las negociaciones se retomarán el próximo 5 de febrero en Bruselas, capital de Bélgica y sede de la UE, con el objetivo de avanzar en los temas que todavía quedaron pendientes.
Según el Gobierno mexicano, se avanzó en acceso a mercados, reglas de origen, obstáculos técnicos al comercio, propiedad intelectual, contratación pública y empresas propiedad del Estado.
También en subsidios, comercio de servicios, inversión, mejoras en el proceso de solución de diferencias comerciales, y aspectos legales e institucionales, relató la Secretaría en un comunicado.
La modernización del TLCUEM contribuirá a fortalecer la integración con la UE, incrementando el acceso a su mercado y adecuando el tratado a los cambios que han ocurrido en la economía global y a las nuevas tendencias del comercio, sostuvo.
En los 17 años de vigencia del TLCUEM, el intercambio comercial entre México y la UE se triplicó, pasando de 20,800 a 61,700 millones de dólares.
Por otra parte, respecto a la inversión, de 1999 a junio de este año las empresas con capital de la UE invirtieron en México 174,800 millones de dólares, señaló la Secretaría de Economía.
yoselin
Notas Relacionadas
- Acuerdo México-Estados Unidos incluye límites a importación de autos desde México
- Acuerdo México-Estados Unidos incluye límites a importación de autos desde México
- México se equivocó al negociar sin Canadá el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos
- Aún no es tiempo de celebrar el TLCAN: en medio de la euforia, existen ciertos riesgos
- México cede a exigencias de Trump para lograr el pacto comercial