Formato de impresión


La Zeolita y su uso en la agricultura


2006-12-18

¿Qué son las zeolitas?

Las zeolitas son un grupo de minerales aluminosilicatos cuya estructura forma cavidades ocupadas por iones grandes y moléculas de agua con gran libertad de movimiento que permiten el intercambio iónico y la deshidratación.

Molécula de las zeolitas.

Presentaciones y usos.

Clase A Malla 3-4 Cama de animal, arena para gato, usos domésticos, tratamiento de aguas, material para contrición, sustrato.
Clase B Malla 4-8 Mejorador de suelos, fertilizante, sustrato, campos deportivos, preservador de alimentos.
Clase C Malla  8-18 Medio filtrante, tratamiento de agua, material del construcción, fertilizantes, limpieza de aceite y residuos en mares, lagos y ríos, peceras y acuarios, agentes de flujo.
Clase D Malla 200
 Para manejo de desechos animales, control de olores, tratamiento de derrames químicos y desechos peligrosos, concentrador de pellets, portador coloidal, alimentos de animales, radiación nuclear, portador de enzimas, antibióticos.

Las Zeolitas se distinguen por tener las siguientes propiedades:

* Gran superficie interna y externa de la molécula, de 400-600 m2 por 1gr. De zeolita.
* Selectividad para absorber el amonio NH4.
* Alto grado de hidratación y deshidratación.
* Habilidad de absorber gases y vapores.
* Alta estabilidad térmica.

Fertilizantes

* Los fertilizantes adicionados con zeolita son conocidos en todo el mundo como fertilizantes inteligentes.

* Su alta capacidad para intercambiar cationes permite absorber el nitrógeno, la humedad y los micro nutrientes esta los administra a la planta a medida que los requiere, disminuyendo así el uso de fertilizante y el uso de agua hasta en un 36%.

* El uso excesivo de fertilizantes químicos en la agricultura, como es el caso de los fertilizantes basados en nitrato provocan, debido a su composición química, graves daños a largo plazo en los suelos al mismo tiempo que contaminan los mantos acuíferos.

* Al aplicar la zeolita como aditivo a los fertilizantes se puede remplazar de un 20 a un 40 % del fertilizante, obteniendo resultados sorprendentes.

* La zeolita por su alta capacidad de intercambiar cationes retiene los nutrientes que es accesible para la plata reduciendo el uso de fertilizantes. Y evitando así que el uso excesivo de químicos dañe los suelos o contamine los mantos acuíferos.

Sustratos

Beneficios:

- Brinda un excelente soporte físico a la planta, fortaleciendo las raíces.

- Alta capacidad de absorción y adsorción de agua.

- Actúa como regulador de micro y macro nutrientes almacenándolos en su molécula hasta que la planta los requiera.

- Gracias a su molécula y a su alta área superficial sirve como cautiverio para microorganismos que regulan enfermedades y son importantes en los ciclos de los nutrientes.

- Brinda excelente aireación a las raíces.

- Agiliza la germinación y crecimiento de la planta.

Sustratos
Modo de empleo:

* Zeolita como ingrediente de sustrato:
La relación de los ingredientes del sustratos deben de ser de 1:1 o 2:1 (zeolita : otros sustratos).
 
* Zeolita como sustrato: (ZEOPONIA)
Se aplica en bolsas, o bien en canteros con una altura mínima de 40 cm.
 
* Zeolita como ingrediente de sustrato:
- Favorece una sinergia con la ayuda de perlita, roca fosfática, cal agrícola, y materia orgánica en cultivos orgánicos.
 
* Zeolita como sustrato: (ZEOPONIA)
- Se obtiene una textura ideal , capacidad de aireación ideal, capacidad de intercambio ideal, capacidad de retención de agua ideal, reservorio de fertilizante ideal.



AAG


� Copyright ElPeriodicodeMexico.com