Religión
El papa Francisco visitará a Hungría a fines de abril
El papa Francisco visitará a Hungría a fines de abril, anunció el lunes el Vaticano, y se espera que aborde allí los temas de la migración a Europa y la guerra de Rusia en Ucrania.
El papa Francisco visitará a Hungría a fines de abril, anunció el lunes el Vaticano, y se espera que aborde allí los temas de la migración a Europa y la guerra de Rusia en Ucrania.
El Papa expresó varios llamamientos en sus saludos después del rezo mariano del Ángelus. Dirigió sus pensamientos a las zonas marcadas por la violencia: Tierra Santa, Burkina Faso, Ucrania. Pidió por nuevos migrantes ahogados en el Mediterráneo. Y por las poblaciones de Siria y Turquía.
Los fariseos y sus escribas murmuraban diciendo a los discípulos: «¿Por qué coméis y bebéis con los publicanos y pecadores?». Les respondió Jesús: «No necesitan médico los que están sanos, sino los que están mal. No he venido a llamar a conversión a justos, sino a pecadores».
El papa Francisco canceló una audiencia y optó por no ofrecer un par de discursos el jueves debido a un fuerte resfriado, dijo el Vaticano.
Jesús dijo a sus discípulos: «El Hijo del hombre debe sufrir mucho, y ser reprobado por los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas, ser matado y resucitar al tercer día». Decía a todos: «Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame».
“La Cuaresma es un tiempo de verdad para quitarnos las máscaras que llevamos cada día aparentando ser perfectos a los ojos del mundo; para luchar, como nos ha dicho Jesús en el Evangelio, contra la falsedad y la hipocresía. No las de los demás, sino las nuestras”
El papa Francisco inició el período de sacrificio y reflexión de la Cuaresma católica con un llamado en el Miércoles de Ceniza a abandonar lo que calificó de la “dictadura” de las agendas pesadas y necesidades superficiales.
El papa Francisco intervino por tercera vez para restringir la celebración de la antigua misa en latín, en un indicio de la continua tensión con los tradicionalistas católicos.
Un obispo católico del sur de California fue asesinado a tiros el sábado a pocas cuadras de una iglesia, informaron las autoridades. Se trata de la muerte de un sacerdote aclamado como un “pacificador” que ha sorprendido a la comunidad religiosa de Los Ángeles,
Monseñor David O'Connell, obispo auxiliar de Los Ángeles, fue hallado muerto a causa de una herida de bala en el suburbio de Hacienda Heights este sábado por la tarde. Su cuerpo fue descubierto a la una de la tarde, hora local, y fue declarado muerto en el lugar de los hechos.
"Quitarle la sonrisa a un niño significa... ¡una tragedia!". Y esta tragedia está marcando nuestro tiempo: "Un tiempo donde el mayor negocio es la venta de armas, la fábrica de las armas. Si durante un año no se fabricaran armas, se acabaría el hambre en el mundo. Las guerras exigen armas.
El Papa Francisco dijo que, hoy el Señor nos propone salir de la lógica del provecho y no medir el amor en la balanza de los cálculos y de las conveniencias. Nos invita a no responder al mal con el mal, a osar en el bien, a arriesgar en el don, aunque recibamos poco o nada a cambio.
El papa Francisco ha dejado en claro en declaraciones publicadas el jueves en una revista jesuita su convicción de que el puesto que ocupa es para toda la vida y que la renuncia de Benedicto XVI fue una excepción.
Mientras tanto, en Ucrania crece la alarma ante la inminencia de una nueva ofensiva rusa a gran escala. Según fuentes de prensa, Moscú ha empezado a desplegar buques y submarinos con armas nucleares tácticas en el mar Báltico y está concentrando cazas en la frontera.
La Iglesia apostólica es enteramente misionera y en la misión encuentra su unidad. Por tanto: ir mansos y buenos como corderos, sin mundanidad, juntos. Aquí está la clave del anuncio. Acojamos estas invitaciones de Jesús: que sus palabras sean nuestro punto de referencia.
"El Señor comienza diciendo lo que no es cumplimiento. La Escritura dice "no matarás", pero para Jesús esto no basta si luego se hiere a los hermanos con las palabras; la Escritura dice "no cometerás adulterio", pero esto no basta si luego se vive un amor salpicado por la doblez y la falsedad.
El papa Francisco expresó el domingo su preocupación por el hecho de que el obispo nicaragüense Roland Álvarez, un crítico del gobierno de Nicaragua, fue sentenciado a 26 años de cárcel en la más reciente medida de ese gobierno contra la Iglesia Católica y la oposición.
El segundo secretario del papa emérito Benedicto XVI publicó una nueva memoria el jueves, un diario ligero y lleno de fotografías que contrasta con el revelador libro publicado el mes pasado por el asistente principal del difunto papa alemán.
Biden autorizó algunas medidas el año pasado como la reanudación de las remesas o los servicios consulares en la isla, pero la situación binacional sigue atada a las leyes del embargo promovidas desde los años 60 con el objetivo de presionar un cambio de modelo político.
En la audiencia general de este miércoles, 8 de febrero, el Santo Padre dedicó su catequesis a revivir los momentos más significativos de su reciente Viaje Apostólico a la República Democrática del Congo y Sudán del Sur, países que visitó del 31 de enero hasta el 5 de febrero.