Regresar a la Portada

Más Notas Relacionadas

 

Editoriales

El general, el político y el narco: mitos y peligros presentes de la guerra contra las drogas

🕔17:44, 2020-11-02

Ni el pasado, ni el presente ni el futuro de México se deberían juzgar en Nueva York. Una vez que se establezcan en EU las conexiones entre el crimen y el Estado, lo central sería que este gobierno cree las condiciones y respete la independencia de la justicia mexicana para investigar en casa.

Ver Nota Completa

Editoriales

México y los dioses de la corrupción

🕔14:16, 2020-09-29

He pasado dos décadas tratando de comprender la economía del narcotráfico en México. Durante ese tiempo, a menudo he escuchado una frase murmurada por mafiosos y periodistas especializados en delincuencia: “¿Quién necesita a los ángeles, cuando tienes a Dios?”.

Ver Nota Completa

Editoriales

La mafia de la salud pública

🕔18:11, 2020-09-12

El problema no es menor. México tiene un manejo de recursos públicos plagado de irregularidades. Tan solo de 2000 a 2018, el Gobierno “perdió” 492,000 millones de pesos de dinero público, es decir, no pudo oficialmente documentar cómo se usó medio billón de pesos.

Ver Nota Completa

Editoriales

La otra rebelión de la granja

🕔21:58, 2020-09-09

El ascenso al poder de Andrés Manuel López Obrador y su convocatoria “primero los pobres” evitó, a mi juicio, el riesgo inmediato que representa la rabia acumulada de vastos sectores que se sentían marginados por el modelo político y económico seguido por gobiernos anteriores.

Ver Nota Completa

Editoriales

Oposición: el odio inútil

🕔19:14, 2020-08-19

La indignación que provocan los dichos y actos del presidente entre estos círculos ofrece motivo para animadas conversaciones, memes divertidos, razones para afianzar identidades de grupo y material para airadas columnas de periodistas antagónicos.

Ver Nota Completa

Editoriales

De pena ajena y autoritarismo propio

🕔19:37, 2020-07-23

López Obrador evade el debate sobre su autoritarismo. Ante la crítica a su concentración del poder, no se defiende con argumentos sino con descalificaciones. tacha de corruptos a cuantos discrepan de sus posturas. Su poderío es excesivo.

Ver Nota Completa

Editoriales

Defendiendo a López Obrador de sí mismo

🕔21:07, 2020-07-22

En materia de golpes mediáticos el presidente mexicano es un imán irresistible, sea para citar incorrectamente a Mario Puzo y su novela El Padrino, como para anunciar una reforma al sistema de pensiones que cambiará la calidad de la vejez de millones de personas.

Ver Nota Completa

Editoriales

¿De qué hablamos cuando hablamos de López Obrador?

🕔14:01, 2020-07-01

Dos años después de haber ganado las elecciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador sigue siendo un enigma para los mexicanos pese a que su voz y su rostro se han hecho omnipresentes en la vida del país.

Ver Nota Completa

Editoriales

López Obrador como catarsis o ¿por qué se pelea el presidente?

🕔20:03, 2020-06-17

La obsesiva dedicación de muchos mexicanos por demostrar que el origen de nuestros pesares reside en Palacio Nacional, empata con la obsesiva dedicación del presidente en mostrar que sus adversarios, los conservadores, son la fuente de todos los males.

Ver Nota Completa

Editoriales

Covid-19 en México: las múltiples aristas de la crisis

🕔20:31, 2020-05-27

La crisis provocada por el Covid-19 en México ha sido equiparada, con la Gran Depresión. Las implicaciones de esta crisis global de dimensiones históricas tendrá un efecto particularmente nocivo sobre la economía mexicana, que ya se encontraba en un momento de gran fragilidad antes de la pandemia.

Ver Nota Completa

Editoriales

México: solo una coincidencia

🕔19:34, 2020-05-11

La frase de López Obrador no constituyó un desliz freudiano. Fue, si acaso, demasiado honesta. Qué significa. Que este político tiene en la mente sólo dos cálculos. El primero, el presidente sabe que no tiene el dinero que se requiere para salvar a todos aun si así lo quisiera.

Ver Nota Completa

Editoriales

López Obrador, entre la transformación y la obstinación

🕔21:13, 2020-04-06

"El presidente de México se muestra intransigente en ceder a sus grandes programas, a pesar de la pandemia y de que su liderazgo y olfato político comienzan a dar signos de debilidad"

Ver Nota Completa

Editoriales

México reduce su corrupción, por las razones equivocadas

🕔21:46, 2020-03-11

Obsesionados con negar que México ha tenido avance alguno en su lucha contra la corrupción, los analistas han decidido desconocer un hecho histórico y decisivo que aconteció el último año: una notoria, constante y francamente inesperada reducción en los índices de corrupción del país.

Ver Nota Completa

Editoriales

¿López Obrador ha reducido la desigualdad en México?

🕔14:09, 2020-02-17

La desigualdad será la medición que permita saber si AMLO será más de lo mismo o no. Los primeros estudios revelan claroscuros. Andrés Manuel López Obrador arrasó en las elecciones presidenciales de 2018 con la promesa de que los pobres serían la prioridad del gobierno de México.

Ver Nota Completa

Editoriales

¿Y la oposición?

🕔13:27, 2020-02-10

Si el Gobierno mexicano fuera un portero de futbol, sería uno de esos que no paran de sacar balones… pero del fondo de su marco. Sin embargo, pese a la acumulación de insuficiencias, pifias y fracasos que acumula hasta ahora la administración federal, la popularidad del presidente López Obrador...

Ver Nota Completa

Editoriales

Violencia en México

🕔22:55, 2020-01-26

Esta semana se ha confirmado que 2019 fue el año más violento de la historia reciente del país. Las 35.588 víctimas contabilizadas, una tasa de 27 homicidios por cada 100,000 habitantes, evidencian la urgencia de poner freno a una lacra que ha ido en aumento en la última década.

Ver Nota Completa

Editoriales

La imparcialidad imposible

🕔19:36, 2020-01-22

El primer año de Gobierno de López Obrador se alcanzó un récord en materia de homicidios, 34.582 en 2019. Una razón para que sus adversarios declaren el fracaso de una vez y para siempre de su estrategia de seguridad pública.

Ver Nota Completa

Editoriales

Otro año más violento en México

🕔14:09, 2020-01-18

El primer año de Andrés Manuel López Obrador como presidente fue el más violento en la historia moderna de México. En México mueren y desaparecen miles de personas como si el país fuera una zona de guerra y a veces parece que el gobierno no tiene el sentido de urgencia para enfrentar esta crisis.

Ver Nota Completa

Editoriales

¿2020 Saving Mexico II?

🕔11:31, 2020-01-09

En febrero de 2014 la revista Time dedicó su portada al presidente Enrique Peña Nieto y lo presentó como el salvador de México. Al menos en teoría, la desmesura podría haber estado justificada por los planteamientos de un Gobierno que se proclamaba modernizador del país a través de una serie de...

Ver Nota Completa

Editoriales

Camino de la decepción en México

🕔14:41, 2019-12-10

Si nos atenemos a los resultados del primer año de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, vayan perdiendo la esperanza quienes apostaron a que su sexenio concluirá con una transformación de México tan profunda como las gestas independentistas de 1810, las Leyes de Reformas de Benito Juárez...

Ver Nota Completa
Estado Mundial de la Infancia
Estado Mundial de la Infancia
El mundo se enfrenta a una alerta roja en materia de salud infantil


Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

Síganos en

Síganos en Threads Síganos en Instagram