Automotriz
Toyota prueba motores de hidrógeno en autos de carreras
Toyota está probando motores de combustión de hidrógeno en autos de carreras mientras trabaja en la tecnología para aplicarla en productos comerciales, indicó la firma el lunes.
Toyota está probando motores de combustión de hidrógeno en autos de carreras mientras trabaja en la tecnología para aplicarla en productos comerciales, indicó la firma el lunes.
Las automotrices están compitiendo para asegurarse el suministro de baterías a medida que se cambian a la electricidad, con decenas de nuevas plantas de baterías planificadas en Europa y América.
En momentos en que las muertes en accidentes de tránsito aumentan en Estados Unidos a medida que el país sale de la pandemia de coronavirus, la agencia federal a cargo de la seguridad de los automóviles está pasando trabajos con una acumulación de reglas pendientes ordenadas por el Congreso...
"Lo que hemos visto en los últimos meses es una recuperación muy marcada en las ventas de vehículos nuevos, prácticamente en todos los segmentos: de pasajeros, camionetas pick-up, comerciales...", explicó a Efe Diego Mendoza, secretario general de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).
Ford y una empresa asociada anunciaron que planean construir tres grandes fábricas de baterías para vehículos eléctricas y una planta de ensamblaje de autos para 2025 — una importante inversión en el futuro de esta tecnología que generará un estimado de 10,800 puestos de trabajo y situará el...
La chatarrería de Monroe se especializa en salvar y arreglar Volvos viejos, pero Volvo es un fabricante que ha prometido ser completamente eléctrico para 2030. Por lo tanto, Monroe tiene un interés adquirido en ver que los autos viejos permanezcan en las calles lo más que se pueda.
Toyota Motor Corp dijo el martes que espera gastar más de 13,500 millones de dólares hasta 2030 para desarrollar baterías y su sistema de suministros del componente, en un intento por tomar el liderazgo en una tecnología clave para el sector automotor durante la próxima década.
"La producción del totalmente nuevo BMW 2 Serie Coupé respaldará nuestra estrategia comercial al ofrecer desde México para el mundo un producto futurista de tracción trasera, lo que refuerza nuestro portafolio", manifestó Alexander Wehr, presidente y CEO de BMW Group Latinoamérica.
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) informó el 16 de agosto de la apertura de una investigación formal de seguridad sobre el sistema de asistencia al conductor Autopilot de Tesla después de 11 choques.
Un auto Tesla que era conducido parcialmente en piloto automático se estrelló contra un vehículo de la Patrulla de Caminos de Florida en una carretera interestatal cerca del centro de Orlando y estuvo cerca de arrollar al agente, quien se había detenido para brindar ayuda al conductor de un vehículo averiado.
Mientras los investigadores estadounidenses intensifican su escrutinio de la tecnología de asistencia al conductor de Tesla, el fabricante de automóviles eléctricos está empezando a tener otro problema: quejas entre los clientes de que se les ha vendido una opción de asistencia al conductor...
La polémica de los autos "chocolate", como se llama en México a los vehículos irregulares que ingresan de Estados Unidos, se ha reavivado con el anuncio del Gobierno de regularizarlos en un posible intento de recaudar más impuestos ante la oposición de la industria.
"Nos habíamos recuperado después de la pandemia y veníamos con un ritmo de producción de casi 200,000 vehículos por mes, pero en junio solo fueron fabricadas 166,900 unidades debido al impacto de la falta de semiconductores", admitió el presidente de la Anfavea, Luiz Carlos Moraes.
Elkann, el descendiente de la familia italiana Agnelli que controla Ferrari a través de su compañía de inversión Exor, hizo estas declaraciones semanas antes de que el nuevo CEO, el veterano de la industria de la tecnología Benedetto Vigna, tome el timón de la empresa el 1 de septiembre.
Aun así, a pesar de la pandemia y la crisis de la cadena de suministro que han complicado al sector del automóvil, Tesla registró un récord de entregas durante el trimestre, gracias a las ventas de los modelos más baratos, incluidos los sedanes Model 3 y los crossovers Model Y.
Mercedes-Benz anunció que va a acelerar su transición a los coches eléctricos, duplicando la cantidad planeada de ventas para 2025 y detallando un panorama de mercado donde la comercialización de autos nuevos será “esencialmente” de vehículos eléctricos para el fin de la década.
"La crisis de los semiconductores, por todo lo que veo y no estoy seguro de poder verlo todo, se arrastrará sin problemas hasta 2022, ya que no veo suficientes señales de que en un futuro cercano vaya a llegar más producción a Occidente de los puntos de abastecimiento de Asia", dijo Tavares.
"Hemos fortalecido nuestra presencia en México y Brasil con la idea de entrar de lleno en el gran mercado de Estados Unidos. La pandemia nos ha empujado a crecer y aprovechar las nuevas oportunidades", explicó a Efe Gustavo Elias, director general de
La oficina de protección al consumidor de México emitió este miércoles una alerta "debido a una posible falla en la bolsa de aire del lado del conductor" en más de 24,000 autos de la marca Volkswagen.
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras no ha obligado a Tesla a cambiar o desactivar el Autopilot, pero en junio declaró que le iba a exigir a las automotrices que informaran sobre los accidentes en los que estuvieran involucrados esos sistemas.