Internacional - Finanzas
Wall Street cierra en verde y el Dow Jones gana un 1.12 %
Nueva York, 18 oct (EFE).- Wall Street cerró con ganancias este martes, por segundo día consecutivo, y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, ganó un 1,12 % o 338,57 puntos, hasta situarse en 30.524,39 unidades.
Este ambiente alcista, también visto en las principales bolsas europeas, se tradujo al cierre de Wall Street en una subida del 1,14 %, o 42,03 enteros, para el selectivo S&P 500, que cerró en 3.719,98 puntos, mientras que el Nasdaq, que agrupa a las principales tecnológicas, ganó un 0,90 % o 96,60 unidades, hasta 1.754,15 enteros.
Según el medio especializado CNBC, los temores a la recesión y la agresiva política de subida de tipos de interés, que arrastraron a la bolsa a la baja en días pasados, han pesado menos que los generales buenos resultados empresariales, especialmente los del sector bancario, que "pueden ser señales de que la economía goza de mejor salud de lo que se temía".
Por sectores, todos pintaban en verde esta tarde, con ganancias más pronunciadas en el industrial (2,36 %) de materias primas (1,91 %) y servicios públicos (1,74 %).
En cuanto a los 30 valores cotizados en el Dow Jones, también predominaba el verde, comenzando por Salesforce (4,31 %), JP Morgan Chase (2,57 %) y Dow Inc (2,47 %), en rojo solo se encontraban cinco empresas, entre ellas Intel, que perdía un 2,08 %.
En otros mercados, el petróleo de Texas bajó hasta 82,82 dólares el barril y al cierre de Wall Street, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajaba al 4,002 %, el oro bajaba a 1.656,40 dólares la onza y el dólar perdía levemente valor frente al euro, con un cambio de 0,9855.
aranza
Notas Relacionadas
- Wall Street cierra su mejor enero en años y el Nasdaq sube un 10.7 % mensual
- PayPal anuncia el despido de 2,000 empleados, un 7 % de su plantilla
- Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 0.77 % pendiente de la Fed
- Prevén nueva alza de tasas de la Fed, pero esta vez menor
- Chevron gana 35,465 millones de dólares en 2022, un 126 % más que en 2021