Agropecuaria
Futuros del maíz y el trigo caen en Chicago por preocupación por China, firmeza del dólar
Por Tom Polansek
CHICAGO, 21 nov (Reuters) - Los futuros de los granos en la Bolsa de Chicago bajaban el lunes, ya que la fortaleza del dólar hizo que las materias primas estadounidenses parecieran menos atractivas para los importadores.
* En tanto, los operadores se mostraron preocupados de que el aumento de los casos de COVID-19 en China pudiera hacer mella en su demanda de materias primas.
* El dólar avanzó frente a la mayoría de las monedas, ya que las nuevas restricciones del COVID-19 en China alimentaron la preocupación por las perspectivas económicas mundiales. Pekín advirtió que se enfrentaba a su prueba más severa de la pandemia de COVID-19.
* "Los futuros del maíz caen debido a que las exportaciones siguen siendo una preocupación, y hoy el índice dólar ha subido", dijo CHS Hedging en una nota.
* El contrato de trigo CBOT más activo bajaba 4 centavos a 8,18 dólares el bushel a las 1730 GMT, mientras que el maíz caía 3,5 centavos a 6,6650 dólares el bushel. La soja, por su parte, subía 4,75 centavos a 14,33 dólares el bushel.
* El petróleo y los mercados bursátiles también caían.
* "El aumento de los casos de COVID-19 en China se considera un factor de demanda bajista para el consumo de alimentos y energía", dijo la empresa de investigación de mercados Hightower en un informe.
* El fortalecimiento del dólar puso de relieve la falta de competitividad del trigo estadounidense a medida que las exportaciones rusas se recuperan y la ampliación de 120 días de un corredor de transporte de cereales desde Ucrania está destinada a mantener los flujos desde el país devastado por la guerra, dijeron analistas.
* Los precios del trigo en Rusia, el mayor exportador mundial del grano, cayeron la semana pasada en un contexto de la extensión del acuerdo del mar Negro que permite los envíos de grano ucraniano, dijeron analistas.
aranza
Notas Relacionadas
- Cultivos de trigo y maíz volverán a caer en Ucrania por problemas de los agricultores: UGA
- Los precios de los alimentos batieron récords en 2022 por la guerra en Ucrania
- El trigo cierra con su mayor pérdida semanal en seis meses; la soja sube
- La inseguridad alimentaria crece un 60 % en Latinoamérica en siete años
- Exportaciones ucranianas de granos han caído un 33.4% en lo que va de temporada