Internacional - Economía
Putin trata con el presidente argelino la cooperación entre los dos países, incluida en la OPEP+
Moscú, (EFE).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, abordó este martes con su homólogo de Argelia, Abdelmajid Tebbun, la cooperación entre ambos países y su disposición de intensificar el trabajo conjunto en los mercados energéticos mundiales, incluido en el formato de la alianza OPEP+, informó el Kremlin.
En una conversación telefónica, ambos líderes "declararon con satisfacción que la cooperación ruso-argelina de larga data basada en la amistad y el respeto mutuo continúa desarrollándose progresivamente", recalcó la Presidencia rusa en un comunicado.
Putin y Tebbun además confirmaron su "disposición a intensificar el trabajo conjunto en los mercados energéticos mundiales, incluido en el formato OPEP+ y en el marco del Foro de Países Exportadores de Gas", recalcó el Kremlin.
Los dos presidentes acordaron asimismo intensificar los contactos a varios niveles y elaborar "importantes documentos bilaterales", añadió el servicio de prensa de Putin.
El jefe del Kremlin habló la víspera también con el príncipe heredero y gobernante de facto saudí, Mohamed bin Salmán, sobre la cooperación bilateral y energética en el marco de la alianza OPEP+, que prevé analizar esta semana la situación del mercado mundial del petróleo.
En diciembre pasado, el grupo OPEP+, liderado por Arabia Saudí y Rusia, decidió continuar aplicando en 2023 el fuerte recorte de la producción de petróleo acordado dos meses antes.
Los ministros de Energía y Petróleo de los 23 países de la alianza reafirmaron que la reducción de su bombeo conjunto en 2 millones de barriles diarios (mbd), pactada el 5 de octubre pasado, es la medida "necesaria" y "correcta".
El petróleo ruso está sometido a un embargo parcial de Occidente, además de a un precio tope de 60 dólares por barril desde diciembre pasado, a lo que se sumarán medidas similares el próximo 5 de febrero para los productos petrolíferos.
Jamileth
Notas Relacionadas
- La OPEP+ se mantendrá firme probablemente pese a la caída de los precios, según los delegados
- OPEP+ cree que caída del precio del crudo obedece a motivos financieros
- La petrolera Saudi Aramco ganó 161,000 millones de dólares en 2022
- Ministro de Exteriores saudí dice objetivos de producción de la OPEP+ reflejan el consenso
- Goldman prevé un déficit en mercado petrolero en segundo semestre, más oferta de la OPEP+ en junio