Internacional - Economía
Los precios de producción de la eurozona caen por la energía, mientras suben otros bienes
BRUSELAS, (Reuters) - Los precios de producción de la zona euro bajaron más de lo previsto en enero, aunque esto se debió enteramente a la caída de los precios de la energía, mientras los del resto de bienes subieron.
Eurostat, la oficina estadística de la UE, informó el viernes que los precios de fábrica en los 20 países que comparten el euro bajaron un 2,8% intermensual en enero, para un incremento interanual del 15,0%, lo que se supone una ralentización respecto al 24,5% anual de diciembre.
Los economistas encuestados por Refinitiv habían anticipado una caída mensual de los precios del 0,3% y una desaceleración interanual al 17,7%.
El componente energético cayó un 9,4%, aunque siguió subiendo un 20,5% respecto al año anterior, justo antes de la invasión rusa de Ucrania.
Sin el componente energético, especialmente volátil, los precios de producción aumentaron un 1,1% intermensual, lo que constituye el mayor incremento desde mayo de 2022, aunque el aumento interanual se redujo al 11,1% desde el 12,4% de diciembre.
Los precios de producción son un indicio temprano de las tendencias inflacionistas porque sus cambios suelen trasladarse a los consumidores finales. La inflación al consumo se ralentizó al 8,5% en febrero, pero la inflación subyacente se disparó. El Banco Central Europeo quiere mantener la inflación en el 2,0% y ha subido repetidamente los tipos de interés para frenar el crecimiento de los precios.
Jamileth
Notas Relacionadas
- La economía de Rusia se sostiene, pero Putin está a prueba
- Guerra de Putin encogería economía rusa en US$190,000 millones de dólares
- Habeck afirma que la transición energética es clave para la seguridad global
- Moody´s es "cautelosamente optimista" para 2023 pero ve más riesgo de default
- Francia y Alemania han recibido "garantías de Estados Unidos" sobre la ley de inflación