Internacional - Política
Protestan en Israel contra cambios al sistema judicial
Associated Press
TEL AVIV, Israel (AP) — Decenas de miles de israelíes se reunieron el sábado para protestar contra los cambios al sistema judicial que impulsa la coalición de gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, la más radical en la historia de Israel.
Las movilizaciones de cada semana, que suman ya 22, continúan a pesar de que Netanyahu anunció en marzo que había aplazado la polémica iniciativa sobre el sistema judicial.
Diversas protestas tuvieron lugar distintas localidades de Israel y en la mayor participaron miles de personas en la ciudad de Tel Aviv, en el centro del país.
Los manifestantes agitaron banderas de Israel, encendieron antorchas y sonaron tambores.
El plan debilitaría al poder judicial y restringiría la supervisión judicial a las leyes en general y las decisiones de gobierno, lo que, según críticos, representa una amenaza directa a los derechos civiles, de las minorías y grupos marginales.
Las protestas han continuado aún cuando el gobierno y la oposición mantienen conversaciones para alcanzar un acuerdo sobre el plan.
El gobierno asegura que el plan sobre el sistema judicial tiene como propósito controlar lo que describe como una Corte Suprema excesivamente intervencionista y restituir el poder a los legisladores, los cuales fueron elegidos en las urnas.
Los detractores aseguran que la iniciativa dará al gobierno poder irrestricto y pondrá de cabeza al sistema de controles y contrapesos del país.
JMRS
Notas Relacionadas
- Más de 100,000 manifestantes protestan contra la reforma judicial de Netanyahu por 38ª semana consecutiva
- Netanyahu acusa a los manifestantes israelíes de unir fuerzas con Irán y los palestinos
- Zelenski será la "vedette" de la Asamblea General ante la ausencia de grandes líderes
- Nuevas protestas en Israel antes de una vista crucial sobre la reforma judicial
- Magnate de Estados Unidos deja de financiar instituto israelí por plan de reforma judicial