Internacional - Economía
La OPEP+ extiende el recorte de su bombeo hasta finales de 2024
Viena, 4 jun (EFE).- Los ministros de Petróleo y Energía de la alianza OPEP+, integrada por 23 países, acordaron este domingo en Viena extender por un año más, hasta finales de 2024, los recortes vigentes de su bombeo.
Además, llegaron a un compromiso sobre el reparto interno de la cuota de producción a partir del 1 de enero de 2024, que dejará en 40,46 millones de barriles diarios (mbd) la oferta total del grupo, según la declaración final de la reunión ministerial celebrada este domingo.
De esta forma se mantienen vigentes tanto el recorte de 2 mbd adoptado en octubre de 2022 como gran parte de las reducciones voluntarias anunciadas en abril, por un total de 1,66 mbd, que hasta ahora no han surtido el efecto deseado de elevar el precio del crudo a más de 80 dólares/barril.
El barril del petróleo Brent terminó el viernes en 76,08 dólares y el del petróleo intermedio de Texas (WTI) quedó en 71,74 dólares, cotizaciones muy distantes de las superiores a los 100 dólares/barril que había hace un año.
La próxima conferencia ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus diez aliados, liderados por Rusia, ha sido convocada para el 26 de noviembre próximo.
JMRS
Notas Relacionadas
- El Brent sube un 30 % desde junio y el mercado lo sitúa en 100 dólares a cierre de 2023
- ¿Llegará el petróleo a los 100 dólares? Ya lo ha hecho en algunos mercados
- El crudo se encamina a otra subida semanal por una oferta ajustada y el optimismo sobre China
- Barril sube por expectativas de reducción inventarios crudo en EU, escasez de oferta
- Putin y príncipe heredero saudí elogian cooperación de la OPEP+