Internacional - Finanzas
La ganancia de Deere no alcanza las expectativas
Por SAABIRA CHAUDHURI, WSJ
La ganancia de Deere DE -4.01% & Co. registró un crecimiento interanual de 2,7% en el cuarto trimestre, luego que el fabricante de maquinaria agrícola registrara un aumento de dos dígitos en los ingresos, impulsado por el sólido desempeño en todos sus segmentos.
Sin embargo, la ganancia no cumplió con las expectativas de Wall Street.
El mayor fabricante del mundo de maquinaria agrícola por ventas proyectaba para el año en curso una ganancia de US$3.200 millones, y un crecimiento de las ventas de equipamiento cercano a 5%. Según una encuesta de Thomson Reuters, los analistas esperaban, en promedio, una ganancia de US$3.250 millones y un crecimiento de las ventas de 4%.
Deere también señaló que espera que las ventas de equipamiento crezcan 10% en el actual trimestre, muy por encima de las expectativas promedio de los analistas de una expansión de 3%.
Antes del informe de la empresa, analistas de Barclays BARC.LN +1.16% dijeron que esperaban que las perspectivas de Deere para el año en curso equilibraran "la continua resistencia de la demanda de equipamiento de América del Norte con la creciente incertidumbre en Europa".
En el trimestre finalizado el 30 de octubre, Deere registró una ganancia de US$687,6 millones, o US$1,75 por acción, frente a la ganancia de US$669,6 millones, o US$1,62 por acción, de un año atrás.
Analistas encuestados por Thomson Reuters esperaban, en promedio, una ganancia de US$1,88 por acción.
Los ingresos aumentaron 14% a US$9.790 millones. En tanto, las ventas netas de equipamiento que no incluyen ingresos por servicios financieros y otros también subieron 14% a US$9.050 millones. La empresa esperaba un crecimiento de 13% en las ventas de equipamiento.
Deere destacó que la ganancia operativa en sus operaciones de equipamiento mejoró principalmente debido al impacto de los mayores volúmenes embarcados y la realización de precios, pero fue perjudicada por los mayores costos de producción y los crecientes gastos de ventas, administrativos y generales, y de investigación y desarrollo.
ROW
Notas Relacionadas
- Latinoamérica es la economía emergente más golpeada por la crisis del coronavirus
- Cuba flexibiliza el monopolio estatal sobre venta de alimentos en medio de crisis
- Acciones suben y dólar cae mientras Biden se acerca a la victoria en Estados Unidos
- Crecimiento empleo Estados Unidos se frena en octubre; aumentan trabajadores a media jornada
- Pedidos de ayuda de desempleo en Estados Unidos caen y el gasto del consumidor sigue sólido en agosto