Internacional - Finanzas
El gobernador del banco de Japón defiende la política de tasas de interés negativas
TAKASHI NAKAMICHI, The Wall Street Journal
TOKIO (EFE Dow Jones)--El gobernador del banco central japonés, Haruhiko Kuroda, defendió el lunes su política de tasas de interés negativas ante el Parlamento, aunque admitió que ha provocado algunas reacciones negativas de la opinión pública japonesa.
"Es cierto que ha habido diversas reacciones del pueblo japonés" desde el anuncio de la medida a finales de enero, indicó Kuroda en su comparecencia ante una comisión presupuestaria de la Cámara Baja. El Banco de Japón comenzó la semana pasada a imponer un recargo a algunos depósitos en yenes de bancos comerciales en el marco de sus esfuerzos por estimular el crecimiento y la inflación.
Los comentarios del gobernador respondieron a las preguntas de Katsumasa Suzuki, parlamentario del principal partido de la oposición, el Partido Democrático de Japón, que acusó a la nueva medida del banco central de poner a los japoneses a la defensiva en lugar de inspirar optimismo.
Kuroda reiteró su estrategia de centrarse en los beneficios --no en los posibles efectos secundarios-- de la política, como los créditos bancarios e hipotecarios más baratos y su potencial para impulsar a la economía.
El ministro de Finanzas del país, Taro Aso, también presente en la sesión parlamentaria, no prestó mucha ayuda a Kuroda. "Sabíamos desde el principio que la política monetaria no podía hacer más", dijo Aso. "Hay dinero, pero no hay demanda. Ese es el mayor problema", comentó.
LAL
Notas Relacionadas
- El G7 acuerda una ampliación de las líneas de ayuda del FMI para los países en problemas
- Los fantasmas de una nueva crisis acechan a América Latina ante el alza de los mercados financieros
- Yellen urge al G7 a apostar “a lo grande” por los estímulos económicos para afrontar la crisis
- Nueva movilidad y miedo al contagio: el transporte público, ante la mayor crisis
- Libra de Facebook no debe operar hasta que esté regulada de forma apropiada: borrador del G-7