Agropecuaria
Lluvias alientan siembra en corazón agrícola de Argentina
Por Maximilian Heath
BUENOS AIRES (Reuters) - Lluvias en los últimos días recargaron el nivel de humedad del suelo en la región agrícola núcleo de Argentina, lo que permitió continuar con la demorada siembra de soja y maíz, mientras que nuevas precipitaciones el fin de semana favorecerían a campos que siguen muy secos, dijeron el martes expertos.
Si bien las lluvias recientes fueron dispares, se sumaron a las que habían caído el fin de semana anterior y trajeron alivio para los agricultores, que durante semanas no pudieron avanzar con la implantación por una sequía creciente desde septiembre. La situación ha generado temores sobre la cosecha de Argentina.
“Lo que se vio fue un refuerzo (de agua) en la zona núcleo, lo que es bueno” para los cultivos, dijo a Reuters Germán Heinzenknecht, especialista de la Consultora de Climatología Aplicada (CCA).
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) el fin de semana hubo lluvias en la mayor parte del corazón sojero y maicero de Argentina, que fueron de mayor intensidad en el norte de esa zona, en la provincia de Santa Fe, con picos de 100 milímetros.
Aunque el norte de la provincia de Buenos Aires recibió lluvias ligeras, de apenas 10 milímetros aproximadamente, la analista de la BCR Marina Barletta señaló que sirvieron para aliviar los efectos de una semana con temperaturas elevadas.
“Había un temor de que si seguía la seca (sequía) no se iba a terminar de sembrar. Pero llovió hace diez días, volvió a llover este fin de semana y hay pronósticos para esta semana de vuelta”, dijo Gonzalo Hermida, coordinador del departamento de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Argentina es un exportador clave de alimentos y según la BCR en la temporada 2017/18 alcanzaría una cosecha de 54,5 millones de toneladas de soja y 41,5 millones de toneladas de maíz.
regina
Notas Relacionadas
- Argentina insiste en la necesidad de regular el "uso propio" de las semillas
- El IICA destaca la oportunidad para acelerar la bioeconomía en América
- El IICA destaca a América como garante de seguridad alimentaria global
- Latinoamérica avanza en un plan regional de agricultura ante el cambio climático
- IICA, Brasil y Argentina urgen una estrategia ante el alza en los precios de los alimentos