Internacional - Política
Trump visitará Londres en su viaje a Reino Unido pese a las amenazas de protestas
Londres, 27 abr (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitará Londres en el viaje que realizará al Reino Unido el próximo 13 de julio, pese a las amenazas de protestas "masivas" en la capital británica, aseguró hoy el embajador de EU en el Reino Unido, Woody Johnson.
El representante diplomático afirmó a la cadena radiofónica británica LBC que las manifestaciones no "disuadirán al presidente" y que "definitivamente" visitará la capital británica.
Tanto la Casa Blanca como Downing Street, residencias oficiales de Trump y de la primera ministra británica, Theresa May, respectivamente, confirmaron ayer que el mandatario estadounidense realizará una "visita de trabajo" al Reino Unido el 13 de julio.
Las reacciones a la noticia no se hicieron esperar y la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) anticipó que "miles de personas" levantarán sus "voces" en contra de la visita de Trump.
Además, un grupo de organizaciones conservadoras escocesas alentaron al presidente a visitar Escocia en lugar de Londres para evitar encontrarse con "grandes protestas, crimen y desorden".
"Tiene la piel muy gruesa (Trump). Sabe lo que quiere y habla de una manera muy clara e inusual en la mayoría de los políticos", sostuvo Johnson.
Según el embajador, muchos políticos no entienden esa manera de actuar lo que provoca "muchas críticas", aunque, con todo, afirmó que "la gente está empezando a darse cuenta de que va en la buena dirección".
Johnson explicó que aún se están terminando de apuntalar los detalles de con quién se reunirá el presidente norteamericano en su visita, aunque medios locales señalaron hoy la posibilidad de que pudiera encontrarse con la reina Isabel II, pese a no tratarse de una visita de Estado.
Por su parte, el ministro británico de Exteriores, Boris Johnson, consideró ayer "fantásticas noticias" la confirmación del viaje de Trump que, en su opinión, será "la mejor visita que se ha producido nunca" en el Reino Unido.
Jamileth
Notas Relacionadas
- Una delegación iraní parte a Viena para reunirse con el OIEA, dice Abdolahian
- Estados Unidos endurece sanciones contra Nicaragua
- El acuerdo nuclear con Irán está en un "impasse", según el director del OIEA
- El rey Carlos III promete una vida dedicada al servicio
- América evoca a Isabel II como la reina “sabia” que “definió una era”