Internacional - Seguridad y Justicia
EU anuncia ofensiva contra crimen organizado transnacional; foco principal en América Latina
Sarah N. Lynch
WASHINGTON (Reuters) - El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, dijo el lunes que designó a cinco grupos, cuatro de ellos latinoamericanos, como organizaciones criminales transnacionales que serán objeto de investigaciones y procesamientos más duros.
Entre las organizaciones que serán objetivo de la ofensiva puesta en marcha por una nueva fuerza especial destacan la Mara Salvatrucha (MS-13), el Cartel de Sinaloa y el Cartel de Jalisco Nueva Generación, ambos mexicanos, y el Clan del Golfo, colombiano.
Además de estos grupos con lazos en Latinoamérica, la lista del fiscal general destacó a Hezbollah, cuya actividad está centrada principalmente en Líbano.
El equipo de “experimentados fiscales contra el tráfico internacional de narcóticos, terrorismo, crimen organizado y lavado de dinero” investigará los individuos y redes que prestan apoyo al grupo chií libanés, dijo Sessions.
“Con esta nueva fuerza especial, nuestros esfuerzos estarán más centrados y serán más efectivos que nunca antes”, comentó Sessions, explicando que en 90 días los integrantes del grupo le darán recomendaciones específicas “para perseguir a estos grupos, con el objetivo final de sacarlos de las calles”.
Jamileth
Notas Relacionadas
- Venezuela aplica poderosa ley de "odio" para silenciar a enemigos remanentes de Maduro
- Bolivia pide a CPI investigar a Evo Morales por bloqueos
- La fragilidad de los Estados dificulta la lucha de América Latina contra el coronavirus
- El campo de Venezuela colapsa y Caracas resurge
- Líder opositor Guaidó busca que Europa frene tráfico de "oro de sangre" venezolano