Internacional - Finanzas
Dólar se deprecia por preocupaciones con paralización de Gobierno de EU y debilidad de acciones
Por Karen Brettell, Reuters
NUEVA YORK (Reuters) - El dólar se depreció el lunes, presionado por preocupaciones sobre la posibilidad de una paralización prolongada del Gobierno estadounidense y la debilidad de los mercados bursátiles que redujeron la demanda por el billete verde.
* El director de presupuesto y jefe de Gabinete del presidente Donald Trump afirmó el domingo que la paralización parcial del Gobierno federal podría extenderse hasta el 3 de enero, cuando comience a operar el nuevo Congreso y los demócratas tomen el control de la Cámara de Representantes.
* El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo el domingo que ha tenido una serie de conversaciones telefónicas con los jefes de los seis mayores bancos estadounidenses, en un aparente intento por tranquilizar a los desconcertados inversores.
* Las llamadas no tranquilizaron a los inversionistas, que huyeron de las acciones y prefirieron la seguridad relativa de los bonos del Tesoro estadounidense y el oro. Los tres principales referenciales de Wall Street cerraron con pérdidas de más del 2 por ciento.
* “Mnuchin intentó cierto control de daños”, dijo en una nota Win Thin, jefe global de estrategia monetaria de Brown Brothers Harriman, y agregó que la medida podría ser contraproducente.
* “Sí, los mercados han estado preocupados por la recesión y los errores de política de la Reserva Federal. Pero hasta este fin de semana los mercados no estaban tan preocupados por la liquidez. Y con los mercados nerviosos, lo último que necesitaban era otro tema por el que preocuparse”, agregó Thin.
* El índice dólar, que compara al billete verde frente a una cesta de seis grandes divisas, cayó un 0,46 por ciento a 96,511 y ha retrocedido desde un máximo en un año y medio a 97,711 que tocó el 14 de diciembre.
* El dólar se ha debilitado desde que la Reserva Federal de Estados Unidos adoptó el miércoles un panorama menos moderado sobre futuras alzas de tasas de interés de lo que muchos esperaban, lo que avivó temores a que seguirá subiendo las tasas mientras la economía se desacelera.
* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó a la Fed y la describió como “el único problema” que tiene la economía del país.
* Los volúmenes operados fueron menores el lunes, a raíz del cierre de los mercados en Japón y la mayoría de los mercados globales preparándose para no operar el martes por el feriado de Navidad.
regina
Notas Relacionadas
- Bank of America prevé riesgo escasez liquidez cambiaria tras crisis bancos
- Rusia rompe con el dólar y adopta el yuan para su comercio con Latinoamérica, Asia y China
- Oro baja desde nivel clave de 2,000 dólares a medida que dólar se fortalece
- Acuerdo por Credit Suisse evitó crisis: Banco central suizo
- Wall Street cierra en rojo y Dow Jones baja un 1.63 %