Mujeres
Miles de mujeres contra la violencia
(ANSA) - NUEVA DELHI, 4 ABR - Varios miles de mujeres participaron esta mañana en Nueva Delhi en la Women March for Change, la marcha de las mujeres por el cambio, una iniciativa nacional organizada por colectivos feministas, grupos de mujeres de las barriadas más pobres, asociaciones de estudiantes, personas gay y transgénero, y con la adhesión de artistas y escritoras.
Simultáneamente a la manifestación en la capital hubo iniciativas análogas en otros 123 distritos, en 20 estados indios. "Un balance muy positivo", comentó a ANSA Shabhana Hasmi, activista de los derechos de las mujeres, muy conocida en India y portavoz de colectivos que lanzaron la marcha.
"Esta es una manifestación electoral, pero somos independientes de todos los partidos: hemos propuesto la marcha hace apenas dos semanas, para solicitar el voto de las mujeres por sus derechos, contra la violencia y las violaciones, y para decir basta a la política del odio y al ataque a la libertad y la democracia en curso en nuestro país. Hemos superado las mejores expectativas", agregó.
Entre los eslóganes, "basta de violencia contra las mujeres", "salvemos la Constitución", "el derecho al disenso y a la educación son las bases de la democracia" y el pedido de libertad para la activista y abogada Sudha Bhardwarj.
La marcha fue acompañada por decenas de mujeres policía, que caminaban junto a las manifestantes, junto al cortejo, en actitud relajada.
Muchas de las manifestantes llegaron desde los barrios más precarios gracias al empeño de las asociaciones que trabajan allí. "Es nuestra primera manifestación", dijeron a ANSA Sumita y Chalana, que viven con su familia en Kasturi, uno de las grandes barriadas pobres de la capital.
"Vinimos para decir basta: queremos trabajar y no vivir más con el miedo a ser violadas", explicaron.
"Las próximas elecciones serán un momento crucial para nuestro país y para la condición de las mujeres", agregó Aruna Roy, figura relevante por los derechos sociales y de las mujeres, presente aunque sin haber adherido oficialmente.
"Hay una montaña de mentiras que abatir: todos los programas de los cuales se jacta el gobierno actual en favor de las mujeres indias son un fracaso", concluyó.
regina
Notas Relacionadas
- El Gobierno chileno insta a la ONU a "validar" las fuentes en que basa su informe
- La ONU denuncia un "elevado número" de violaciones de DDHH de la policía en las protestas en Chile
- "Superó toda expectativa", dicen autoras de protesta feminista que dio la vuelta al mundo
- Del karate al spray de pimienta: las mujeres indias contraatacan por asaltos sexuales
- Cinco formas en que las mujeres protestaron contra la violencia sexual este año