Internacional - Economía
Barril de petróleo cae por acuerdo comercial Estados Unidos-China
Por Arathy S Nair | Reuters
NUEVA YORK, 15 ene (Reuters) - Los precios del petróleo cayeron ligeramente el miércoles, en una sesión en la que se vieron presionados por el alza de inventarios de productos refinados en Estados Unidos pero luego recortaron sus pérdidas tras la firma del acuerdo comercial de Fase 1 entre Estados Unidos y China.
* El crudo Brent perdió 49 centavos, o un 0,76%, a 64 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate de Estados Unidos bajó 42 centavos, o un 0,72%, a 57,81 dólares por barril.
* China acordó incrementar las compras de bienes estadounidenses en 76,700 millones de dólares en el primer año del acuerdo comercial de Fase 1, con 123,300 millones de dólares programados para el segundo año, según el texto del tratado divulgado el miércoles.
* Los inventarios de petróleo en Estados Unidos bajaron la semana pasada, mientras que las existencias de gasolina y destilados aumentaron, dijo la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA).
* La EIA también sostuvo que la producción de petróleo de Estados Unidos subiría a un récord de 13,30 millones de barriles por día en 2020, impulsado principalmente por una mayor producción en la región del Pérmico en Texas y Nuevo México.
* Ministros de energía de Emiratos Árabes Unidos, miembro de la OPEP, y Rusia dijeron el miércoles que aún están comprometidos a reunirse en marzo para decidir la futura política de producción.
* Sus declaraciones se conocieron después de que la agencia de noticias rusa Tass informó que la OPEP y sus aliados, grupo conocido como OPEP+, han iniciado las consultas sobre extender el actual acuerdo de recorte de producción hasta junio sin sostener una reunión en marzo.
regina
Notas Relacionadas
- Maduro se vuelca en la búsqueda de inversores internacionales para reactivar la industria petrolera
- Barril de petróleo cae por creciente número de casos de coronavirus y tensiones entre Estados Unidos-China
- Barril cierra en alza impulsado por los avances de vacunas para el COVID-19
- Flota de tanqueros navega hacia Venezuela, lo que sugire un repunte de exportaciones petroleras
- Biden podría abrir lento camino para reanudar exportaciones petróleo de Irán y Venezuela