Internacional - Economía
Congreso peruano aprueba otro retiro parcial de fondos de pensiones, pese oposición de Gobierno
LIMA, (Reuters) - El Congreso peruano aprobó en la madrugada del martes una ley que permite la devolución parcial de aportes al fondo estatal de pensiones, poco meses después de hacer lo mismo con el sistema privado y pese a la reiterada oposición del Gobierno.
Con 106 votos a favor, 3 en contra y 15 abstenciones, el fragmentado Parlamento dominado por la oposición dio el visto para que los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) retiren hasta un máximo de 4,300 soles (unos 1,200 dólares).
La ley debe ser promulgada por el Gobierno del presidente Martín Vizcarra para su vigencia. Fuentes del Ejecutivo han afirmado que esta devolución de aportes de la ONP tendría un costo de 13.280 millones de soles (3.709 millones de dólares).
El Congreso había aprobado en abril una ley para el retiro de hasta el 25% de los fondos privados de pensiones para mitigar el impacto del brote del coronavirus entre sus afiliados, una iniciativa a la que también se opuso y sin éxito el Gobierno.
Los casos confirmados de coronavirus sumaron hasta el lunes 600.043 en Perú, que tiene la segunda cifras mas alta de contagiados en América Latina, después de Brasil. En tanto los fallecidos ascendieron a 27.813, según datos oficiales.
Jamileth
Notas Relacionadas
- Perú promulga ley de segundo retiro parcial de pensiones privadas
- La pandemia enluta América Latina y amenaza con borrar una década de avances
- Mercados de América Latina cierran débiles nuevamente, por tensión con China
- "Vamos por más": Ley de retiro parcial de pensiones golpea a modelo chileno de libre mercado
- Mercados de América Lattina cierran dispares en medio de esperanzas sobre vacuna de coronavirus