Internacional - Economía
Estados Unidos busca un compromiso a largo plazo con la OPEP para un mercado competitivo
Washington, 11 ago (EFE).- La Casa Blanca confirmó este miércoles que está manteniendo contactos con los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para lograr un compromiso "a largo plazo" con el fin de que el mercado sea competitivo.
Así lo señaló este miércoles la portavoz del Gobierno estadounidense, Jen Psaki, en su rueda de prensa diaria, cuando fue preguntada al respecto.
"Esto no es necesariamente para lograr una respuesta inmediata, sino para un compromiso a largo plazo", dijo la portavoz sobre esos contactos y los esfuerzos para que los precios del crudo se mantengan bajos en EU
Psaki reveló que el asesor del Consejo Económico de la Casa Blanca, Brian Deese, envió una carta a la Comisión Federal de Comercio (FTC, en inglés) para instar a que se empleen todas las herramientas disponibles para supervisar el precio de los carburantes en el país.
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con una bajada del 1,29 %, hasta 67,41 dólares el barril, después de que EU solicitara a la OPEP aumentar su producción.
A mediados de julio, los ministros de la OPEP y de sus aliados acordaron aumentar su producción conjunta de forma escalonada en los próximos cinco meses, hasta llegar a los 2 millones de barriles diarios adicionales en diciembre.
Según el canal CNBC, la Casa Blanca ha transmitido a Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y otros miembros de la alianza que sus planes "simplemente no son suficiente" dado el "momento crítico en la recuperación global".
Psaki hizo hincapié en que se trata de un asunto a "largo plazo" y subrayó que EU quieren enviar un "mensaje claro" de que va a adoptar acciones contra comportamientos "anticompetitivos".
aranza
Notas Relacionadas
- Barril cae un 2% por expectativa recuperación de suministro en Golfo en Estados Unidos
- Estados Unidos ve "pequeño" el aumento de OPEP+ pero es optimista sobre su impacto
- El petróleo de Texas sube un 0.6 % y cierra en 94.42 dólares el barril
- El crudo sube levemente de cara a reunión de OPEP+, preocupación por demanda pesa
- Al-Ghais asume cargo como secretario general de la OPEP