Internacional - Finanzas
Los beneficios de General Motors en el 2021 aumentan un 55.8 %, a 10,019 millones de dólares
Washington, 1 feb (EFE).- A pesar de los problemas de suministro de chips que han reducido la producción de vehículos, General Motors (GM) aumentó sus beneficios netos en 2021 a 10.019 millones de dólares, un 55,8 % más que en 2020, tras ganar 1.741 millones de dólares en el último trimestre del año.
Los buenos resultados de GM son fruto en parte de la mejora de los ingresos de la compañía en Norteamérica, donde tuvo unas ventas netas e ingresos de 101.308 millones de dólares en 2021, un 4,7 % más que en el año anterior.
GM Internacional, que engloba las operaciones de la compañía fuera de Norteamérica, registró unos ingresos de 12.172 millones de dólares, lo que supuso otro incremento del 5 %.
GM Financial, el brazo financiero del fabricante de automóviles, ingresó 13.419 millones de dólares, una caída del 2,9 %. Y Cruise, la unidad dedicada al desarrollo de vehículos autónomos, aumentó sus pérdidas de 887 millones de dólares en 2020 a 1.196 millones en 2021.
En total, los ingresos de GM en 2021 se situaron en 127.004 millones de dólares, un 3,68 % más de los que tuvo la compañía en 2020.
Las ganancias ajustadas antes de intereses e impuestos ascendieron a 14.295 millones de dólares, un 47,2 % de incremento. El margen de beneficios netos aumentó en 2,7 puntos porcentuales, hasta el 7,9 %.
La presidenta y consejera delegada de la GM, Mary Barra, indicó en una carta a los accionistas que prevé que en 2022 el fabricante de automóviles vuelva a tener sólidos resultados.
Barra indicó que "con la mejora de la perspectiva de semiconductores en Estados Unidos y China", la compañía obtendrá unas ganancias ajustadas antes de intereses e impuestos de entre 13,000 y 15,000 millones de dólares.
GM también estableció una guía de beneficios netos para 2022 de entre 9,400 y 10,800 millones de dólares.
Barra también destacó que gracias a la "consistencia" de los sólidos resultados financieros conseguidos por la compañía en los últimos años y la "abrumadora respuesta positiva" de los clientes a los vehículos eléctricos que GM ha presentado hasta el momento, la empresa "está acelerando" su plan de transformación hacia un futuro totalmente eléctrico.
Parte de ese plan es el anuncio de este martes de que Cruise empezará a ofrecer al público demostraciones de su tecnología de vehículo autónomo.
Según Barra, ese plan acerca a la unidad de GM al objetivo de ofrecer "sus primeros viajes de pago y generar 50,000 millones de dólares de ingresos al año para finales de la década".
aranza
Notas Relacionadas
- Wall Street cierra una semana complicada aunque con ganancias del Dow Jones
- Albemarle entra en la carrera mundial por reinventar la producción de litio
- Las ventas del Grupo Ford en Estados Unidos aumentaron un 5.9 % en el mes de julio
- Buena racha de Tesla eleva su valor en casi US$200,000 millones de dólares
- Wall Street cierra con ligeros avances y el Dow Jones gana un 0.13 %