Internacional - Seguridad y Justicia
Unión Europea moviliza diplomáticos para salvar acuerdo nuclear de Irán
Por RAF CASERT | AP
BRUSELAS (AP) — Los países de la Unión Europea movilizaban el lunes a sus diplomáticos para salvar el acuerdo nuclear de Irán del 2015 y evitar que colapse bajo presión de Estados Unidos.
El bloque europeo actualmente tiene pocas medidas para contrarrestar las sanciones económicas contra Teherán y enfrenta la amenaza de Estados Unidos de castigar a cualquier empresa de la UE que trate de hacer negocios con Irán. Aun así, los ministros de Exteriores de la UE insisten que la decisión tomada por Irán de superar los límites de enriquecimiento de uranio establecidos mediante el acuerdo del 2015 no necesariamente condena todo el acuerdo.
“Las alteraciones no son lo suficientemente significativas como para pensar que Irán definitivamente ha quebrantado el acuerdo”, dijo el ministro español de Exteriores Josep Borrell sobre la decisión de Irán de sobrepasar los límites de enriquecimiento de uranio.
Notando que a Irán “todavía le quedaba un buen un año” para potencialmente desarrollar una bomba nuclear, el secretario británico de Exteriores Jeremy Hunt dijo que todavía quedaba “una pequeña ventana para mantener el acuerdo con vida”.
Aun si Gran Bretaña, Alemania y el resto de la Unión Europea le dieran una mano a Irán, el rompecabezas diplomático se hizo más difícil el lunes cuando el ministro francés de Exteriores dijo que una investigadora de nacionalidad francoiraní había sido arrestada en Irán.
Dijo que el gobierno francés estaba buscando información sobre Fariba Adelkhah y había pedido que su personal consular se reúna con ella “sin demora” pero agregó que no ha habido una respuesta satisfactoria a sus demandas hasta ahora.
Medios iraníes en línea de oposición, con sede en el extranjero, han dicho que Abdelkhah desapareció en junio.
Y mientras los países de la UE estaban tratando de desacelerar las tensiones en la región del Golfo Pérsico, también responsabilizaron al gobierno del presidente Donald Trump por retirar a Estados Unidos del acuerdo el año pasado, imponer sanciones y tratar de evitar que los países europeos hagan negocios con Irán.
regina
Notas Relacionadas
- Irán se burla de la amenaza de la Unión Europea sobre el acuerdo nuclear
- Alemania sugiere que Europa estudie reimponer las sanciones a Irán por su actividad nuclear
- Teherán puede enriquecer uranio hasta el 60%: portavoz agencia energía atómica iraní
- Merkel y Stoltenberg rechazan las críticas de Macron a la OTAN por la falta de compromiso de Trump
- Irán anuncia más novedades en su programa nuclear