Migración
México y Guatemala blindan su frontera entre temores de un fortalecimiento del narcotráfico
Por | France 24
A pesar de que el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador afirmó este martes que la situación está "normal" en la frontera entre su país y Guatemala, México mandó 1,500 fuerzas de seguridad para estabilizar esta zona del estado de Chiapas, frente a la presencia de bandas criminales. 2,000 soldados guatemaltecos también están desplegados. La situación en la frontera se tensó desde el fin de semana pasado, cuando empezaron a difundirse videos de vehículos vinculados al narcotráfico siendo aplaudidos por ciudadanos.
El ambiente está tenso en la frontera entre México y Guatemala. El martes 26 de septiembre empezó el despliegue de 1,500 efectivos de fuerzas de seguridad mexicanas en la zona del municipio de Frontera Comalapa, en el estado de Chiapas, que forma una parte de la frontera sur del país, con Guatemala, tras la presencia de un convoy armado vinculado con el Cartel de Sinaloa.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio la orden de reforzar la zona fronteriza el lunes 25 de septiembre con integrantes de la Guardia Nacional, el Ejército y la policía estatal y tiene como objetivo evitar bloqueos de vías por parte de las organizaciones criminales y restablecer el acceso a servicios básicos, como la electricidad, cortada por las mismas bandas. Pidió que "se establezca la vigilancia para que se restablezca el servicio de energía".
El presidente mexicano indicó en una rueda de prensa este martes que la situación ya había regresado a la normalidad:
"Todo normal, ya se quitaron todos los bloqueos, esto es lo que tenemos ahora, pero yo conozco muy bien allá y conozco a la gente, y sé que van a ayudarnos en todo, que están con nosotros, se los puedo garantizar", dijo el mandatario.
aranza
Notas Relacionadas
- Criminales usan la Inteligencia Artificial para extorsionar a familias de migrantes perdidos en la frontera
- La Iglesia católica pide ayuda para alimentar a migrantes en la frontera sur de México
- Unas 3,000 personas inician una nueva caravana de migrantes desde la frontera entre Guatemala y México
- López Obrador insiste a Biden en un plan de desarrollo para frenar la migración forzada
- Centro para migrantes de la ONU abre en la frontera de México-Estados Unidos ante el constante flujo