Formato de impresión


Denuncian irregularidades en captura de alcaldes ligados al narcotráfico


2009-10-29

México, (EFE).- En la captura de diez alcaldes y 18 funcionarios del estado de Michoacán, oeste de México, por nexos con el narcotráfico, la policía federal incurrió en irregularidades, como inspecciones ilegales, aseguró hoy la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

La policía federal realizó un operativo en mayo pasado para detener a altos funcionarios policiales y alcaldes presuntamente involucrados con el cartel de La Familia Michoacana, una de las bandas más temibles y activas del país que ha retado al Gobierno mexicano con el asesinato de una docena de agentes.

Durante las detenciones los policías federales "catearon varios domicilios en forma ilegal, así como edificios públicos", además hubo dilación en la entrega de los detenidos al Ministerio Público (fiscalía), indicó en un comunicado la CNDH, que hace las veces de Defensoría del Pueblo.

La Comisión recomendó a la Procuraduría General de la República que repare el daño ocasionado a los agraviados mediante apoyos psicológicos y médicos y rehabilitación; se auxilie a las víctimas y testigos de los hechos y se eviten actos de intimidación o represalia en su contra.

También pide se investigue a agentes de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada involucrados en los hechos.

A la Secretaría de Seguridad Pública federal le pide resarcir a los quejosos los daños ocasionados durante las inspecciones ilegales, así como investigar a los agentes que intervinieron en el operativo.



tensy


� Copyright ElPeriodicodeMexico.com