Formato de impresión


Damasco acusa a EU y Francia de mentir sobre uso de armas químicas en Siria


2018-01-24

 

Beirut, 24 ene (EFE).- El Gobierno sirio acusó hoy a EU y Francia de lanzar "mentiras y alegaciones" sobre el uso de armas químicas en su territorio, que se enmarcan dentro de la política de esos Estados "de ataques constantes" a Siria.

Una fuente del Ministerio sirio de Exteriores dijo a la agencia oficial SANA que quienes "se exceden en las prerrogativas de las organizaciones internacionales concernidas y ejercen presión sobre ellas para servir a sus propias agendas no tienen credibilidad ni los estándares morales o legales para erigirse en jueces".

Rusia, aliada de Ejecutivo de Damasco, y EU, que respalda a la oposición siria, se intercambiaron ayer acusaciones en el Consejo de Seguridad de la ONU por un supuesto ataque químico hace dos días en Siria.

EU y sus aliados señalaron a las autoridades del país árabe como culpables y a Rusia, como responsable indirecto.

Moscú respondió convocando una sesión de urgencia del Consejo de Seguridad, en la que criticó a Washington y sus aliados y durante la que planteó la creación de una nueva comisión internacional para investigar los ataques químicos en Siria.

La fuente del ministerio sirio aseguró que su Gobierno siempre ha cooperado y ha proporcionado las condiciones para llevar cabo "investigaciones objetivas, imparciales y profesionales" sobre el empleo de armas químicas.

Sin embargo, agregó, "la banda occidental colonialista siempre lo ha entorpecido y ejercido varios tipos de presión sobre el equipo investigador para politizarlo".

A su juicio, esta obstrucción tiene como objetivo "impedir cualquier esfuerzo que contribuya a encontrar una salida a la crisis en Siria".

El lunes pasado fuentes opositoras y el Observatorio Sirio de Derechos Humanos denunciaron un presunto ataque con gas cloro por parte de la artillería de las fuerzas gubernamentales sirias contra la ciudad de Duma, cerca de Damasco y controlada por facciones islamistas.

Al menos 21 personas, algunas de ellas menores de edad, resultaron afectadas con síntomas de asfixia por el presunto ataque químico. 



yoselin


� Copyright ElPeriodicodeMexico.com