![]() |
Formato de impresión |
Mercados de América Latina cierran débiles nuevamente, por tensión con China
BOGOTÁ, 4 ago (Reuters) - La mayoría de mercados de monedas y acciones de América Latina cerraron el martes nuevamente con caídas, debido a un menor apetito por riesgo por la incertidumbre frente a la negociación de un paquete de estímulos en Estados Unidos y la tensión en las relaciones entre Washington y Pekín. * Los mercados aguardan noticias sobre un nuevo proyecto de estímulo económico para la economía más grande del mundo que debaten el Congreso y las autoridades estadounidenses, sin que hasta ahora se hayan conocido significativos progresos. * También se centró la atención en una nueva disputa entre Estados Unidos y China, luego de que Pekín prometió represalias si Washington persistía en “acciones hostiles” contra los periodistas chinos, que podrían verse obligados a abandonar el país en los próximos días si sus visados estadounidenses no se prorrogan. * “Estas condiciones también inciden negativamente en el desempeño de las monedas latinoamericanas”, dijo Carolina Monzón, economista jefe para Colombia del banco Itaú. * No obstante, en Brasil, el real corrigió las pérdidas iniciales y cerró con un alza de un 0,57%, aunque el índice de acciones Bovespa se desvalorizó un 1,58%. * El peso chileno cerró con un retroceso de un 1,37%, presionado por una alta demanda de divisas proveniente de fondos institucionales. * “En días pasados tuvimos mucha oferta por parte de las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones), las cuales estaban liquidando dólares para hacer caja y poder pagar el retiro programado del 10% aprobado por el Congreso”, dijo un operador. * “Sin embargo, hoy dejaron de vender y por el contrario, salieron a recuperar parte de esos dólares vendidos anteriormente, lo que incentivó al mercado a cerrar posiciones y puso una fuerte presión sobre el peso”, agregó. * En tanto, el índice IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago cedió ganancias y cerró la jornada con una baja de un 0,52%. * El peso mexicano se depreció un 0,36% en su sexta sesión de bajas y el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC lo hizo en un 0,21%. * En Argentina, el peso bajó un 0,07% y el índice bursátil S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires cedió un 0,6% por toma de ganancias tras el furor de un acuerdo entre el Gobierno y los acreedores de bonos, una puja que por largos meses tuvo en vilo a los precios de los activos. * El peso colombiano perdió un 0,32% y el índice referencial de la bolsa, el COLCAP, revirtió las ganancias iniciales y terminó con caída de un 0,41%. * La moneda peruana cayó un moderado 0,37%, a 3,551/3,555 unidades, en medio de una nueva confrontación entre el Gobierno y el Congreso, aunque según operadores, los inversores extranjeros confían en un pronto acuerdo entre ambos poderes. Cotizaciones a las 1633 GMT Índices accionarios Cotización Var pct Var pct diaria en el año MSCI Mercados emergentes 1.077,87 -0,1 -3,3 MSCI América Latina 2.025,16 -2,02 -30,59 Bovespa Brasil 100.438,84 -2,33 -13,1493 IPC México 37.445,72 -0,27 -14,00 Argentina MerVal 52.337,13 -0,318 72,67 COLCAP Colombia 1.136,25 0,28 -31,65 IPSA Chile 4.002,67 1,42 -21,59 Selectivo Perú 468,55 -0,01 -8,55 Dólar frente a monedas Cotización Var pct Var pct diaria en el año Real brasileño 5,3265 -0,13 -24,56 Peso Mexicano 22,7858 -0,59 -16,88 Peso chileno 774,2 -2,12 -2,64 Peso colombiano 3.795,45 -0,72 -13,42 Sol peruano 3,5458 -0,14 -6,56 Peso argentino 72,56 0 -17,37 regina |
|
© Copyright ElPeriodicodeMexico.com |