Nacional - Economía

Concluirá 2009 con venta de casas por abajo de la meta: Canadevi

2009-08-06

Guadalajara, (Notimex).- El presidente nacional de la Canadevi, Ismael Plascencia Núñez, consideró que debido a la situación financiera, la meta del gobierno federal en materia de vivienda para el presento año no se podrá cumplir.

"Lo más probable es que la venta de casas quede hasta un 15 por ciento por debajo del millón 300 mil acciones de vivienda que se tienen contempladas", afirmó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi).

Al encabezar en Guadalajara la reunión regional del organismo, Plascencia Núñez comentó que ni a través del Infonavit ni de otras instancias se podrá llegar la meta de vivienda en México este año.

"La problemática que estamos viviendo se debe en gran parte a la falta de confianza del consumidor", dijo.

Acompañado de Carlos Errejón Alfaro, presidente de la delegación Jalisco de Canadevi durante la realización del foro "Problemática Regional de la Vivienda", también destacó el hecho de que las Sofoles se pueden estar abriendo más en cuanto a créditos.

"Aunque también se tiene el problema de que los están restringiendo demasiado y están poniendo muchas más condiciones, más duras, para poder accesar a los créditos", admitió.

Entre las cosas positivas para el sector vivienda en México, se refirió al hecho de que el Fovissste realizó con éxito su bursatilización, lo cual le dio bastante dinero para poder llegar a su meta de los 100 mil créditos, de los cuales la institución lleva aplicados cerca del 70 por ciento.

Resaltó la importancia de hacerse de un patrimonio en épocas de crisis, "porque una casa nunca pierde su valor, de hecho lo conserva si no es que lo incrementa, en México estamos acostumbrados a ello".

Explicó que además de invertir en una casa, el adquiriente tiene un seguro por parte del Infonavit en caso de pérdida de empleo, el cual lo protege por un periodo hasta de dos años para no tener problemas con su crédito hipotecario y eso también da certidumbre para poder invertir.

En la reunión de coordinación de la región III, participaron los estados de Aguascalientes, Colima, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas.