Nacional - Seguridad y Justicia

Apresan en México a dos jefes de sicarios del cártel La Familia

2009-10-22

Uno de los detenidos, José Roberto de la Sancha, alias 'El Chivo', era el

MÉXICO,  (AFP) - Dos jefes de sicarios del cártel mexicano La Familia fueron apresados en el estado de Michoacán (oeste), anunció la Policía Federal el jueves, el mismo día en que se confirmó un gran operativo contra esta organización en Estados Unidos, con el que se logró capturar a 300 de sus miembros.

Agentes federales "detuvieron el día de ayer (miércoles) en Morelia, Michoacán, a dos presuntos jefes de la estructura criminal de 'La Familia Michoacana' en compañía de cuatro personas más", reportó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mexicana en un comunicado.

Uno de los detenidos, José Roberto de la Sancha, alias 'El Chivo', era el "presunto jefe de la estructura de sicarios dedicados al secuestro, extorsiones y ejecución" en el municipio de Taretán (Michoacán)", detalló.

Otro, Juan Estrada, alias 'Charmín', se encargaba "de la seguridad y vigilancia en toda la ciudad de Morelia", capital estatal, mientras que los otros cuatro cumplían funciones de sicarios, explicó la SSP.

Las estructuras lideradas por 'El Chivo' y 'Charmín', a quienes se detuvo en posesión de cinco granadas y cuatro armas largas, participaron en septiembre en la ejecución del subsecretario de Seguridad Pública de Michoacán, José Manuel Revueltas, afirmó la secretaría.

Su captura se anunció al mismo tiempo que el gobierno de Estados Unidos confirmó "la mayor acción contra un cártel mexicano" en este país con la detención de 303 supuestos miembros de La Familia en 19 estados.

La Familia, que cohesiona a sus integrantes con mensajes místicos, fue considerado en mayo como el cártel más peligroso de México por el entonces fiscal general, Eduardo Medina Mora, por sus altos niveles de violencia, la diversificación de sus delitos y su poder de corrupción.

En julio pasado protagonizó una feroz ofensiva contra la Policía Federal en la que asesinó a 16 agentes, 12 de los cuales aparecieron apilados en una carretera.

En Michoacán procedió a finales de 2006 a un inédito despliegue militar, que hoy cuenta con casi 50,000 efectivos en varios territorios, contra los cárteles narcotraficantes, a los que el gobierno responsabiliza de más de 14,000 homicidios desde entonces.