Internacional - Política

Irán comienza el registro de candidatos para las elecciones presidenciales anticipadas

2024-05-30

Se trata además de las primeras elecciones presidenciales tras las protestas desatadas por...

 

Teherán, 30 may (EFE).- Irán comenzó este jueves el proceso de registro de candidatos para las elecciones presidenciales anticipadas del próximo 28 de junio, tras la muerte del presidente Ebrahim Raisí en un accidente de helicóptero.

El proceso de registró comenzó a primera hora de esta mañana y se prolongará durante cinco días, hasta el lunes, anunció el ministro del Interior, Ahmad Vahidi, en la televisión estatal.

Los potenciales candidatos deben tener una edad comprendida entre los 40 y los 75 años y disponer de un título de máster.

Tras el cierre del periodo de registro, el Consejo de los Guardianes deberá aprobar qué candidatos pueden presentarse a las elecciones, un proceso que comenzará el 4 de junio y se alargará durante seis días.

Este órgano, formado por seis juristas y seis clérigos, tiene como función aprobar o vetar las leyes que se aprueban en el Parlamento y a los aspirantes políticos.

En las elecciones presidenciales de 2021 solo permitió que se presentaran siete de los 592 políticos que se habían registrado como candidatos y en 2017 de los 1,600 aspirantes solo 10 superaron el veto.

Desde las elecciones parlamentarias de 2020, el Consejo de los Guardianes ha impedido la participación de numerosos candidatos reformistas, que apoyan la apertura gradual del país, favoreciendo así a los conservadores.

Tras el visto bueno del Consejo de los Guardianes dará comienzo la campaña electoral el 12 de junio, que se prolongará hasta el 26 de ese mes.

Por el momento no hay favoritos para los comicios, aunque los medios iraníes especulan con candidatos como el reformista Alí Lariyaní, presidente del Parlamento iraní durante 12 años y a quien se vetó en 2021, o el ultraconservador Saeed Jalili.

Las elecciones anticipadas se celebran tras la muerte de Raisí en un accidente de helicóptero junto con el ministro de Exteriores Hosein Amir Abdolahian y otras seis personas el 19 de mayo.

Tras su muerte, el vice primer presidente Mohammad Mojber fue nombrado presidente en funciones del país.

Las elecciones se celebrarán en medio de un fuerte descontento de la población por la mala situación económica y la represión social, en especial a las mujeres con la nueva campaña para reimponer el uso del velo.

Se trata además de las primeras elecciones presidenciales tras las protestas desatadas por la muerte de la joven Mahsa Amini tras ser detenida por no llevar bien puesto el velo.

En las protestas se pidió el fin de la República Islámica durante meses y solo desaparecieron tras una represión policial que causó unos 500 muertos y la ejecución de ocho personas, una de ellas en público.

En las recientes elecciones parlamentarias de marzo se registró la participación más baja en los 45 años de la República Islámica cuando solo un 41 % del electorado acudió a las urnas.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México