Nacional - Política

Claudia Sheinbaum rompe el techo de cristal en México tras una elección sin sorpresas

2024-06-03

"No llego sola, llegamos todas, con nuestras heroínas que nos dieron patria, con...

 

Ciudad de México, 3 jun (EFE).- Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer en romper el techo de cristal de la Presidencia de México, al tiempo que encara la expectativa de reducir la desigualdad y violencia de género en un país con alrededor de 10 mujeres asesinadas al día.

En su primer día de Gobierno, el próximo 1 de octubre, Sheinbaum enviará una propuesta al Congreso para elevar a rango constitucional la igualdad sustantiva y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias, según anunció en sus redes sociales desde que inició su campaña en marzo.

"En el (Artículo) 4 Constitucional está que las mujeres y los hombres debemos tener los mismos derechos, o sea, la igualdad, pero la igualdad sustantiva es un concepto aparte, y también quiero que quede en la Constitución que no debe haber violencia contra las mujeres, porque eso te permite hacer muchas leyes", explicó el lunes pasado en su pódcast 'Sheinboom'.

La próxima presidenta de México resaltó en un primer discurso tras las elecciones el hecho "histórico" de convertirse en la primera mujer presidenta en 200 años de democracia en México, a lo que "se comprometió a estar a la altura".

"No llego sola, llegamos todas, con nuestras heroínas que nos dieron patria, con nuestras ancestras, nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas", expresó en las primeras horas de este lunes tras darse a conocer los resultados electorales.

Sheinbaum, de 61 años, nació cuando las mujeres no tenían ni una década de poder votar en México, un derecho conquistado a mediados de la década de 1950, y ahora tendrá la encomienda de gobernar un país que la eligió con un amplio margen de diferencia frente a su principal opositora, Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México.

Símbolo y exigencias de ser la primera

Frente a las miles de personas que se congregaron en el Zócalo de la ciudad para festejar su triunfo, Sheinbaum destacó "la continuidad y el avance de la Cuarta Transformación", como se le conoce al Gobierno actual encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

"Y gracias también, espero que nos esté escuchando, a un hombre que nunca se venció, nunca se cansó de dedicar su vida a la justicia y a su pueblo (...) Desde aquí te decimos, presidente: gracias", dijo la oficialista.

Vestida de morado, un color alusivo al feminismo, pero también al poder, Sheinbaum volvió a festejar su triunfo "histórico" para las mujeres, aunque no esbozó más detalles de cómo atenderá la violencia machista en su Gobierno.

Al terminar el festejo, Abril Blanco, una militante de Morena, comentó a EFE que espera que con Sheinbaum "el feminismo llegue a los gobiernos", y que transforme los "índices altísimos de feminicidios y violencia hacia la mujer”.

"Lo que espero de este Gobierno es una tendencia hacia abrir más derechos, a llevar a la Constitución los derechos para las minorías y para las mujeres”, dijo Blanco, de 40 años.

Por separado, la psicóloga feminista y directora general de la Red Nacional de Refugios, Wendy Figueroa, destacó en una entrevista telefónica con EFE que "el que una mujer hoy sea una presidenta es el resultado del movimiento amplio de mujeres y sin duda un hecho histórico que marca un avance hacia la igualdad".

"No obstante, el que sea una mujer no garantiza, como lo hemos venido diciendo varias feministas, que tenga una visión de derechos humanos, igualdad y mucho menos feminista. Eso se verá reflejado en sus acciones", subrayó Figueroa.

La activista consideró que la próxima presidenta debería "reunirse con feministas diversas” para "democráticamente hacer su agenda", además de "promover la gobernanza y poner en el centro los derechos humanos de las mujeres, rompiendo el pacto patriarcal".

"Porque a muchas no se nos olvida que a las feministas nos ha recibido con gas lacrimógeno, todos los 8M quitó nuestra bandera del Zócalo y amuralló el Palacio Nacional y todos los monumentos, invisiblizó a las madres buscadoras y considera que las mujeres que viven violencia deben quedarse en casa y su agresor salir de ella, desdeñando el papel clave que tienen los refugios para prevenir feminicidios y ataques con ácido", cuestionó.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México