Internacional - Seguridad y Justicia

Francia enviará instructores a Ucrania dentro de coalición

2024-06-07

El presidente galo descartó, no obstante, mandar instructores únicamente franceses y...


(DW) - El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dio este viernes un paso más en su ayuda a Ucrania, tras autorizar el envío de instructores galos a territorio ucraniano, siempre y cuando vayan en una coalición con otros países, una coalición que espera oficializar en los próximos días. "Varios de nuestros socios nos han dado su acuerdo, en los próximos días finalizaremos una coalición", agregó.

La decisión de Macron sucede pocos días después de que Rusia advirtiese que esa medida puede significar un recrudecimiento del conflicto, pues esos instructores pasarían a ser "objetivo legítimo" de las Fuerzas Armadas rusas. "¿Formar soldados ucranianos en su propio suelo se trata de una escalada? No. Eso es reconocer la soberanía de Ucrania", aclaró Macron.

El presidente galo descartó, no obstante, mandar instructores únicamente franceses y juzgó que lo "más eficaz" es que se haga bajo el paraguas de una coalición internacional. Macron, quien ha dicho que Europa "puede morir" por el conflicto desatado por Rusia, suele llamar a sus socios europeos a romper con la dependencia militar de Washington y a aumentar su ayuda a Ucrania. Y ante las reticencias de parte de la clase política en su país, acusó a "este campo de los pacifistas" de ser el "de los capituladores, el [del] espíritu de la derrota".

Más cerca de la Unión Europea y de la OTAN

Otro de los anuncios que ahonda en el apoyo de París a Kiev es el de la entrega de cazas franceses Mirage 2000-5 y la formación de pilotos y de una brigada de 4,500 soldados ucranianos, a los que Francia "equipará, entrenará y armará". Macron eludió precisar el número de aviones que se entregarán "por un asunto de eficacia”. Sin embargo, aseguró que "hemos analizado las necesidades y lo que haremos es empezar por la formación en Francia de pilotos y mecánicos".

También anunció la entrega de más misiles aire-tierra de alcance medio Scalp y de bombas de aviación. El mandatario galo mostró asimismo su apoyo al presidente Volodimir Zelenski y adelantó que presionará para que se lancen "de manera efectiva" las negociaciones de adhesión de Ucrania a la UE "de aquí a finales" de este mes junio.

Además, adelantó que respaldará a Kiev durante la Cumbre de la OTAN en Washington, del 9 al 11 de julio. "Tendré entonces la ocasión de volver a subrayar nuestro compromiso de que Ucrania se acerque a nuestra Alianza”, aseguró.


 



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México