Turismo

Urgen a comprender al turismo como motor del desarrollo

2011-06-16

A pesar de que el turismo es sin duda una poderosa herramienta de crecimiento económico y...

Por Juan Carlos Villarruel, Notimex

Valle de Bravo.- Muchos dirigentes políticos, legisladores federales y partidos no han sabido comprender el concepto del turismo como motor del desarrollo, consideró el director del Foro Kultur 2011, Fernando Martí Brito.

A pesar de que el turismo es sin duda una poderosa herramienta de crecimiento económico y motor del desarrollo, el tema "está ausente" de muchas agendas, incluyendo la de la sociedad civil.

Por ello demandó la construcción de vías de comunicación y hoteles, aumentar la oferta de alimentos higiénicos y confiables, así como crear las condiciones adecuadas para financiar el proceso y hacer accesible el crédito.

Martí Brito también instó a que sean diseñadas campañas de promoción eficaces, al igual que la creación de nuevos productos turísticos seguros, atractivos, competitivos y rentables.

El subsecretario de Operación Turística de Sectur, Fernando Olivera Rocha, coincidió a su vez en que el turismo debe ser considerado como una poderosa herramienta para el desarrollo social, el combate a la pobreza y la atención de las demandas ciudadanas.

Pero para ello se requiere mejorar la infraestructura, la capacitación y la creación de productos turísticos en coordinación con la iniciativa privada.

Respecto a la cultura, expresó que la Secretaría de Turismo (Sectur) ha venido atendiendo ese segmento y prueba de ello es que en este sexenio se han destinado ya dos mil millones de pesos al sector.

Por otro lado, en 10 años se han destinado mil 800 millones de pesos para el Programa de Pueblos Mágicos y dentro de él, en este año se han destinado 80 millones a capacitación.

La Secretaría de Turismo también creó la Feria Internacional de Turismo Cultural, cuya segunda edición tendrá lugar el próximo mes de septiembre, recordó Olivera Rocha.

En su oportunidad el presidente de la Confederación Nacional Turística (CNT), Miguel Torruco Marqués, recordó que hoy más que nunca la llamada "industria sin chimeneas" es una materia global en la cual las comunicaciones han facilitado los flujos internacionales.

Sin embargo, a nivel mundial los países que mejor conserven su patrimonio y sus recursos naturales serán los que se verán más favorecidos con la llegada de turistas y su derrama económica correspondiente.

Torruco Marqués advirtió que no se debe permitir que llegue a México el turismo depredador ni transculturizador, que no respeta los valores, por lo cual es necesario que los propios mexicanos conozcan y aprecien su patrimonio.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México