Reportajes

Las principales etapas de la lucha de EU contra Al Qaida

2011-08-19

En mayo de 2011 Obama anuncia que Estados Unidos mató a Bin Laden en una operación...

Washington, (AFP) - Estados Unidos se prepara para conmemorar el décimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001, hecho que desató una guerra de este país contra la red extremista Al Qaida.

A continuación una cronología de la lucha de Estados Unidos contra esta organización.

--2001--

- 11 de septiembre: Cuatro aviones de línea, que transportaban un total de 266 personas, fueron desviados y utilizados como armas para perpetrar atentados espectaculares contra las torres gemelas del World Trade Center de Nueva York y el Pentágono en Washington. El cuarto avión se estrelló en Pensilvania. Se trató del atentado más mortífero de la historia, con un balance de unos 3,000 muertos y desaparecidos.

- 17 de septiembre: El presidente estadounidense George W. Bush reclama "vivo o muerto" a Bin Laden, instalado en Afganistán desde 1996.

- 18 de septiembre: El Congreso autoriza a Bush a usar la fuerza contra países, organizaciones o individuos involucrados en los ataques.

- 28 de septiembre: Naciones Unidas aprueba por unanimidad la resolución 1373 contra "terroristas" y los países que los protegen.

- 7 de octubre: Fuerzas estadounidenses y británicas lanzan una ofensiva contra el régimen de los talibanes en Afganistán. Es el primer día de los bombardeos de Estados Unidos en su llamada guerra contra el terrorismo. El régimen talibán es derrocado rápidamente.

- 26 de octubre: Bush firma una controvertida "Ley Patriota" antiterrorista que confiere poderes extendidos a las fuerzas de seguridad para "hacer frente a una amenaza como ninguna otra nación ha enfrentado". La ley fue renovada en mayo de 2011 por cuatro años más.

- 13 de noviembre: Bush firma una orden que permite que los estadounidenses sospechosos de terrorismo sean juzgados ante un tribunal militar especial en lugar de los tribunales civiles.

--2002--

- 11 de enero: Vuelos estadounidenses trasladan a un primer grupo de prisioneros capturados en la guerra de Afganistán a una base de alta seguridad en la base naval de Guantánamo, en la isla de Cuba.

- 28 de marzo: El palestino Abú Zubeida, colaborador de Bin Laden y considerado el responsable del reclutamiento y de las operaciones externas de Al Qaida, es detenido en Pakistán.

- 3 de noviembre: Un miembro clave de Al Qaida en Yemen, Ali Qaed Senyan Al-Harthim, es asesinado en un ataque con aviones no tripulados de la CIA en ese país.

--2003--

-1 de marzo: El número tres y presunto cerebro de los atentados del 11 de septiembre, Jaled Cheij Mohamed, es detenido en Pakistán.

- 10 de septiembre: Al Jazeera difunde un video que muestra a Osama bin Laden y al número dos de Al Qaida, Ayman Al Zawahiri, caminando por una región montañosa.

--2004--

- 19 de marzo: Bin Laden y Al Zawahiri están a salvo y en Afganistán, no en el vecino Pakistán, donde está en marcha una intensa cacería humana, dice un portavoz talibán.

--2005--

- 2 de mayo: El libio Abu Faraj, considerado el número tres de Al Qaida y jefe de la red en Pakistán, es detenido en el noroeste del país.

- 11 de agosto: El jordano de origen palestino Abu Qatada, supuesto jefe espiritual de Al Qaida en Europa, es detenido en el Reino Unido, por segunda vez.

--2006--

- 7 de junio: El número uno de Al Qaida en Irak, el jordano Abu Musab al Zarqaui, muere en un ataque aéreo durante una operación estadounidense-iraquí en el norte de Bagdad.

--2008--

- 29 de enero: Un misil estadounidense mata al comandante de Al Qaida en Afganistán, Abu Laith al Libi, uno de los primeros lugartenientes de Bin Laden, en el noroeste de Pakistán.

- Agosto: Estados Unidos intensifica su campaña de aviones no tripulados contra militantes de Al Qaida y los insurgentes paquistaníes en las zonas tribales de Afganistán.

--2009--

- 20 de enero: El presidente Barack Obama llega al poder. Pide que se intensifiquen los ataques aéreos, lo que reduciría considerablemente a Al Qaida.

5 de agosto: El jefe de los talibanes paquistaníes Baitulá Mehsud muere al ser alcanzado por un misil estadounidense en el cinturón tribal de Waziristán del Sur.

--2010--

- 1 de junio: Al Qaida anuncia la muerte de su jefe en Afganistán, el egipcio Mustafá Abu al Yazid, considerado el número tres de la red de Osama bin Laden.

--2011--

- 1 de mayo: Obama anuncia que Estados Unidos mató a Bin Laden en una operación comando en Abbottabad, una ciudad situada a unos 50 km al norte de Islamabad. El cuerpo del jefe de Al Qaida fue lanzado al mar.



TRO
Utilidades Para Usted de El Periódico de México