Migración
La detención de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos cae un 70% tras el fin del Titulo 42
Los Ángeles, 19 may (EFE).- El número de migrantes interceptados en la frontera sur de Estados Unidos ha caído cerca de un 70 m% en las últimas 48 horas respecto a los dos días anteriores al fin del Título 42, la norma sanitaria que permitía expulsiones expeditas por la pandemia de covid-19, que culminó el pasado 11 de mayo.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) destacó en un comunicado el descenso de las detenciones de migrantes encontrados en la frontera. En las últimas 48 horas hubo aproximadamente 3,000 detenciones de migrantes entre los puertos de entrada cada día, “aproximadamente un 70 % menos en comparación con las 48 horas anteriores al levantamiento del Título 42”, señaló el DHS Antes de que dejara de aplicarse la medida, los agentes registraban una media de 10,000 detenciones al día.
El DHS adjudicó la reducción de detenciones a las medidas tomadas por la Administración del presidente Joe Biden para “administrar la frontera” desde el viernes pasado, cuando se dejó de aplicar la norma sanitaria.
En esta semana, el DHS ha repatriado y expulsado a más de 11,000 migrantes, entre los que se encuentran familias y adultos que viajaban solos. La cifra incluye más de 1,100 migrantes de Venezuela, Nicaragua, Haití y Cuba que fueron devueltos a México.
El promedio de la semana de detenciones llegó a 4,000 por día en la frontera. La mayoría de los detenidos son de origen mexicano, con un promedio de 1,100 migrantes por día.
En segundo lugar estuvieron los hondureños, con 550 detenidos por día, seguidos de los guatemaltecos con 380.
En los puertos de entrada fueron procesadas las solicitudes de asilo de 1.070 personas que programaron una cita para exponer su caso a través de la aplicación CBP One.
“Nos sentimos alentados por este progreso, pero es demasiado pronto para sacar conclusiones definitivas o predecir tendencias” sobre las detenciones a una semana del fin del Título 42, indicó el DHS.
aranza
Notas Relacionadas
- Autoridades de México y Estados Unidos lidian con nueva ola de migrantes
- Migrantes que intentan llegar a Estados Unidos atraviesan México en tren entre cifras históricas de migración
- México acepta deportar inmigrantes para "despresurizar" su frontera norte con Estados Unidos tras el reciente aumento de la migración ilegal
- Tras una pausa, los solicitantes de asilo vuelven a abrumar a los agentes fronterizos de Estados Unidos
- La oleada de migrantes que suspendió trenes en México comienza en la industria migratoria del Darién