Nacional - Política

El asesinato de un empresario cercano a Marcelo Ebrard, aspirante a la presidencia de México

2023-07-31

En el contexto político actual de disputa por el poder, que sea asesinado el cercano...

Por | Enrique Pérez Quintana

La violencia frecuentemente se hace presente en la política. Así ha sucedido en México en años recientes, cuando se manifiesta en el contexto de los procesos electorales. El pasado fin de semana en el estado de Guerrero fueron asesinados el empresario José Guadalupe Fuentes Brito y su hijo José Manuel, por un grupo que los interceptó en la Autopista del Sol para robarles la camioneta en la que viajaban. Su esposa se encuentra herida en un hospital.

El empresario Fuentes Brito se desempeñaba en Guerrero como operador político de Marcelo Ebrard, en la función de enlace con empresarios de la entidad. Era tío de Rubén Fuentes, Coordinador Operativo de la Oficina de la gobernadora Evelyn Salgado. Su muerte provocó la protesta de diferentes grupos sociales exigiendo a las autoridades justicia y seguridad en las carreteras.

Por décadas el estado de Guerrero ha sido escenario de acciones violentas de grupos que se organizan para delinquir, para reivindicar causas sociales o políticas, para demandar justicia o exigir a las autoridades locales o federales solución a los problemas que los afectan. La Autopista del Sol fue convertido en el espacio desde el que realizan sus acciones delictivas, de protesta o recaudación de recursos financieros.

Según estadísticas de la secretaria de Seguridad Pública Federal, de enero a junio de 2023 se cometieron en Guerrero ochocientos asesinatos, un promedio de cinco cada día. Están asignados 4 mil 700 elementos de las Fuerzas Armadas. Para combatir la inseguridad en la entidad se pusieron en marcha dos operativos en las ciudades de Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Taxco. No obstante, continua la violencia de los grupos organizados que cobran piso, extorsionan, secuestran y asesinan en esos lugares y en las carreteras de la Costa Grande, Costa Chica y en la Autopista del Sol, de acuerdo con información del periódico Reforma.

El asesinato y vinculación del empresario José Guadalupe Fuentes Brito con el aspirante a la presidencia Marcelo Ebrard ocurren en el contexto de la disputa por el poder, implica que la violencia llegó a la sucesión presidencial y lo hace afectando al equipo del excanciller, el único que ha presionado para que el diseño de campaña de López Obrador se ajuste. Fueron aceptadas sus demandas de piso parejo, renuncia a cargos públicos y propuestas fuera de lo pactado, como el Plan Ángel sobre seguridad.

En su cuenta de Twitter Marcelo Ebrard condenó el asesinato de su colaborador: “Recibí la muy triste noticia del asesinato de nuestro compañero José Guadalupe Fuentes Brito y su hijo José Manuel. Su esposa quien viajaba con ellos también está herida. Demandamos a la Fiscalía del Estado intervenga de inmediato y este crimen, como todos los demás, sea esclarecido y los responsables llevados ante la justicia”.

El asesinato cometido en contra del empresario Fuentes Brito admite la interpretación del suceso en sí, de que fue para robar el vehículo en el que transitaba y el azar lo alcanzó. Pero debido a su perfil, también existe la posibilidad de que su muerte esté conectada a sus vínculos políticos. Eso tendrán que aclararlo las autoridades.

Es un hecho que la Autopista del Sol, en su tramo Chilpancingo – Iguala configura un escenario propicio para que la delincuencia actúe. La violencia es frecuente, afecta a las autoridades locales, estatales y federales. La omisión de las autoridades en la aplicación de la ley a quienes alteran el orden se convirtió en impunidad para unos e inseguridad para otros.

En el contexto político actual de disputa por el poder, que sea asesinado el cercano colaborador de un aspirante a la presidencia provoca un lógico enrarecimiento del ambiente.

En procesos electorales de años recientes, candidatos a puestos de elección popular que no fueron del agrado o convenientes para los intereses de grupos delincuenciales sufrieron atentados o fueron asesinados. La violencia no es extraña en la política y el contexto nacional en el que diariamente se cometen asesinatos que no son perseguidos, significa que la impunidad existe.

Con tantos años de violencia, en el estado de Guerrero en donde se registra el asesinato de una persona cada ocho horas y la información sobre estas muertes algunos la consideran “normal”, el asesinato del empresario José Guadalupe Fuentes Brito se puede convertir en un número más de la estadística del crimen.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México