Ciencia y Tecnología

Inteligencia Artificial por la generación de juegos online

2023-08-02

De esta manera, podríamos ver un gran cambio en juegos clásicos y similares a los...

"El Periódico de México"

Los juegos online han estado entre las actividades de ocio en línea más populares prácticamente desde la creación del internet. A lo largo de los años la calidad de los gráficos y la dinámica de estos juegos ha ido cambiando conforme ha avanzado la tecnología y ahora la Inteligencia Artificial (IA) podría jugar uno de los papeles más importantes en esta nueva evolución.

Hoy en día existen una gran cantidad de herramientas de Inteligencia Artificial disponibles para prácticamente cualquier usuario. Y durante el tiempo que pasas leyendo este artículo hay muchas más que continúan desarrollándose. Pero son aquellas herramientas de desarrollo de videojuegos las que probablemente no han sido tan reconocidas en esta nueva tendencia de la Inteligencia Artificial.

Una nueva categoría de juegos

Actualmente existen diversas categorías de juegos que son muy conocidas por los usuarios. Entre las más populares se encuentran juegos de casino clásicos similares al Monopoly Live o al Crazy Time, que destacan por su diseño colorido y características como sus multiplicadores.

Entre esta categoría destacan desarrolladores reconocidos como Evolution Gaming, tal como lo menciona Henri de BonusFinder en su reseña. Sin embargo, próximamente grandes desarrolladores como este podrían crear juegos aún mejores que estos títulos a través del uso de la Inteligencia Artificial.

De acuerdo con diversos expertos en un futuro muy cercano podríamos encontrarnos con la creación de una nueva categoría de videojuegos. Esto se debe a que no solamente cambiaría la forma en la que estos juegos se desarrollan, sino también la dinámica de los juegos mismos, tal como lo explica María López de Softonic en su análisis sobre el futuro de estos juegos con el uso de la IA.

Según este y otros análisis, uno de los avances más significativos podría encontrarse en los juegos de simulación como Los Sims. Como se mostró en un experimento realizado recientemente por investigadores de la Universidad de Stanford en Estados Unidos, es posible hacer que los personajes de este tipo de juegos se comporten de una manera más realista, como se comportaría una persona real.

Todo esto a través del uso de sistemas de Inteligencia Artificial, como ChatGPT, a la que se le daría determinadas instrucciones para llevar a cabo una tarea en específico, llevándola a cabo tal y como lo haría cualquier otra persona (o el modelo de persona que el juego contenga en sí mismo).

De esta manera, podríamos ver un gran cambio en juegos clásicos y similares a los mencionados anteriormente, que pasarían a formar parte de la nueva categoría de juegos desarrollados con Inteligencia Artificial.

Un inicio sin punto final

Hemos de recordar que la IA es una tecnología que no deja de crecer y aprender, puesto que continuamente se encuentra analizando patrones de comportamiento y comunicación que observa en sus usuarios. Por lo que el crecimiento de este nuevo género de videojuegos, al igual que la misma tecnología, no dejaría de crecer.

Así, las posibilidades de jugar títulos que no tengan un punto final y que puedan adaptarse a los cambios del mundo real se hacen mucho más grandes. En este supuesto comenzarían a apreciarse algunas distintas habilidades en el desarrollo de videojuegos y juegos online, como la capacidad inventiva, tal y como lo ha afirmado Shuhei Yoshida miembro del equipo de desarrollo de productos de PlayStation.

De esta manera, sin duda alguna podemos afirmar que nos encontramos viviendo uno de los escenarios de crecimiento tecnológico en materia de entretenimiento más grande de las últimas décadas. Este proceso, ahora más que nunca, está ocurriendo con mucha mayor rapidez que antes, por lo que vale la pena mantenerse actualizado constantemente para que estos cambios no nos tomen por sorpresa.



JMRS