Internacional - Finanzas

Wall Street cierra una semana complicada aunque con ganancias del Dow Jones

2023-09-15

Todo esto contribuyó a las ganancias semanales del Dow Jones, pese a que este viernes...

 

Nueva York, 15 sep (EFE).- La bolsa de Wall Street anotó ganancias semanales en su principal indicador, el Dow Jones, pero acumula pérdidas en sus otros dos indicadores, cuando apenas quedan unos días para que se celebre una nueva reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) estadounidense que puede afectar de nuevo al ánimo de los inversores.

Pese a que la jornada de hoy terminó en rojo, en esta semana el Dow Jones de Industriales ganó un 0,12 % acumulado, mientras que el S&P 500 bajó un 0,16 % y el Nasdaq descendió un 0,39 %.

La mayoría de los analistas esperan que la Fed mantenga los tipos en su horquilla actual, entre el 5,25 y el 5 %, mientras ven cómo siguen evolucionando los principales indicadores económicos durante los próximos meses.

Aun así, en los últimos días se han conocido datos que apuntan a una mayor persistencia de la inflación estadounidense, que subió cinco décimas en agosto, hasta el 3,7 %, tras aumentar dos décimas en julio.

Según Greg Bassuk, analista de la firma AXS Investents citado por la cadena CNBC, este dato, pese a estar ligeramente por encima de las expectativas, mostró que el aumento de los precios no se aleja demasiado de las predicciones, por lo que los inversores reaccionaron con optimismo.

Según la herramienta Fed Watch de la compañía CME Group, los inversores creen con una probabilidad del 97 % que la Fed mantendrá los tipos en su nivel actual.

Sin embargo, para su siguiente reunión, la de noviembre, las cosas no están tan claras, y este porcentaje cae hasta el 68,5 %.

Por otro lado, la exitosa salida a bolsa de la tecnológica británica Arm este jueves impulsó las esperanzas de que se reactiven los mercados de capitales.

Todo esto contribuyó a las ganancias semanales del Dow Jones, pese a que este viernes cerró en rojo y casi borra por completo las subidas del día anterior.

Una huelga seguida por miles apenas afecta a la bolsa

Además, la principal noticia económica del día en el país, la huelga de miles de trabajadores de tres plantas de fabricación de General Motors, Ford y Stellantis, apenas ha afectado a la cotización de los tres gigantes del automóvil.

Al cierre de la bolsa, GM crecía un 0,86 %, Ford se mantenía casi plano, con una caída del 0,08 %, y Stellantis subía un 2,18 %.

El presidente estadounidense, Joe Biden, dio su apoyo a los trabajadores en huelga y pidió a las tres compañías que hagan un mayor esfuerzo por repartir los históricos beneficios que han acumulado en los últimos años.

Hoy se conoció también que la producción industrial de EU subió el 0,4 % en agosto, sumando dos meses consecutivos al alza, aunque en términos interanuales acumula una bajada de dos décimas, según los datos de la Fed.

La utilización de la capacidad industrial, que mide el porcentaje de recursos usados por las empresas y fábricas sobre la base de todas las plantas de producción disponibles en el país, se ubicó en el 79,7 %, cuatro décimas más que en julio.

Esta última cifra supone el 1,6 % más que un año antes y está en línea con su promedio de largo plazo (1972-2022), señaló el banco central.

En otros mercados, el petróleo de Texas subió hoy hasta 90,45 dólares el barril, después de superar ayer la barrera psicológica de los 90 dólares, en medio de las expectativas de los recortes de producción de Arabia Saudí y el optimismo por un aumento de la demanda china.

Algunos analistas consideran que los buenos datos de la economía estadounidense apuntan a ese ansiado "aterrizaje suave" que busca la Fed con sus subidas de tipos para poner coto a una inflación que hace solo un año alcanzaba cotas no vistas en décadas.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México