Migración

López Obrador responsabiliza a la ONU por crisis migratoria en México

2023-09-21

“No podemos resolverlo todo, pero México está destinando recursos para apoyar a...

Por Miguel Velázquez | Publimetro

Durante la conferencia de prensa matutina de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador responsabilizó a la Organización de las Naciones Unidas de ser omisa ante la crisis migratoria que se vive en América, motivo por el que afirmó que no suele participar en la Asamblea General de las Naciones, que se realiza en esta semana en Nueva York.

Cuestionado sobre el incremento del flujo migratorio de los últimos días, López Obrador detalló que México está realizando lo que le corresponde, pero insistió en que se necesita un plan general por parte de la comunidad internacional.

“Se está avanzando. Es un asunto estructural, de fondo. Hay una crisis mundial, exacerbada en muchos paises. La gente no sale de sus paises por gusto, y hay un enfoque equivocado para enfrentar el fenómeno migratorio, que tiene que ver con las políticas que se han venido implementando y tiene mucha responsabilidad la ONU, por eso no voy a las comparecencias anuales”, detalló.

El presidente recordó su visita a la ONU, donde planteó que se deben de atender las causas de la corrupción, de la desigualdad y de la pobreza.

“Fui una vez, cuando México era parte del Consejo de Seguridad y fui a plantear que tenía la ONU que jugar un papel de mayor participación en atender los problemas de fondo en los pueblos del mundo, porque se convirtió en un aparato burocrático. Es como un adorno, como un florero”, expresó.

“Hay que atender el problema de la corrupción en el mundo, el problema de la desigualdad. Hay que crear un fondo considerando lo que tienen que aportar los más ricos del mundo, considerando que mil millones de personas que viven con menos de un dólar diarios, tengan acceso al derecho a la justicia y a la vida ¿Qué hace la ONU en eso? Nada”, añadió.

¿Qué se hace en México para atender a los migrantes?

Cuestionado al respecto, el mandatario afirmó que en México se da trabajo a los migrantes centroamericanos en los megaproyectos como el Tren Maya.

“No podemos resolverlo todo, pero México está destinando recursos para apoyar a hermanos de Guatemala, El Salvador, Honduras, de Belice, de Haití, de Cuba”, explicó el presidente.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México