Internacional - Economía
Estados Unidos sanciona a 28 empresas de China, Rusia, Finlandia y Alemania por actuar contra su seguridad nacional
MADRID, (EUROPA PRESS)- Las entidades sancionadas están involucradas en una supuesta violación de los controles de exportación estadounidenses que, en última instancia, apoyan operaciones que favorecen los programas de armas de destrucción masiva y drones tanto de Irán como de Rusia.
En concreto, la Oficina de Asuntos Industriales y de Seguridad ha incluido cinco entidades rusas: la metalúrgica VSMPO-AVISMA, las tecnológicas LLC Grant Instrument y Streloy, así como Device Consulting y SMT-iLogic.
Washington también ha incluido en la 'lista negra' a once empresas chinas, a una alemana -- ICW-Industrial Components Weirich--, cinco paquistaníes, dos omaníes, una emiratí y tres finlandesas, según reza un aviso publicado por el servicio federal estadounidense.
Jamileth
Notas Relacionadas
- China frena compras de crudo venezolano ante el "desconcierto" por el levantamiento de sanciones de Estados Unidos
- Binance acuerda el pago de 4,300 millones de dólares y la dimisión de su CEO tras acusación de Estados Unidos
- China plantea a Estados Unidos su preocupación por el control de exportaciones, las sanciones y los aranceles
- Estados Unidos sanciona a tres entidades vinculadas al transporte de petróleo ruso
- Estados Unidos impone nuevas sanciones por violar tope de precios del petróleo ruso