Internacional - Economía

Barr, de la Fed, dice que su atención se centra en cuánto tiempo mantener altas las tasas

2023-10-02

La Reserva Federal optó el mes pasado por mantener sin cambios su tasa de interés...

 

(Reuters) - El vicepresidente de Supervisión de la Reserva Federal, Michael Barr, afirmó el lunes que el banco central estadounidense debe proceder "con cautela" en política monetaria, y añadió que su atención no se centra tanto en cuánto deben subir las tasas de interés, sino en cuánto tiempo deben mantenerse altas.

"En mi opinión, la cuestión más importante en este momento no es si es necesaria o no una subida más de las tasas este año, sino más bien cuánto tiempo tendremos que mantenerlas a un nivel suficientemente restrictivo para alcanzar nuestros objetivos", dijo Barr en declaraciones preparadas para el Forecasters Club de Nueva York. "Espero que tardemos un tiempo".

La Reserva Federal optó el mes pasado por mantener sin cambios su tasa de interés oficial de referencia en el rango del 5,25% al 5,5%, pero la mayoría de las autoridades monetarias preveía otra alza antes de finales de año y menos recortes el año próximo de lo que habían estimado antes.

Barr dijo que su evaluación de la política monetaria adecuada tendrá en cuenta una serie de datos entrantes, incluidos "el costo y la disponibilidad de crédito para la economía".

Ha habido muchos avances en materia de inflación, dijo Barr, señalando que el índice de precios al consumidor, que subía a un ritmo del 9% en junio del año pasado, anotó un aumento de alrededor del 3,75% en agosto, y las expectativas de inflación siguen ancladas en el objetivo del 2% de la Reserva Federal.

El mercado laboral está "tenso", dijo -el desempleo era del 3,8% en agosto-, pero la oferta y la demanda de trabajadores se han equilibrado mejor, y confía más que antes en que la Reserva Federal pueda reducir la inflación sin un fuerte aumento de la pérdida de puestos de trabajo.

Su expectativa de referencia, dijo, es que el crecimiento del PIB se modere por debajo de su potencial, que la mayoría de los funcionarios de la Fed estiman en el 1,8%, y que el mercado laboral se suavice aún más.

"Dado lo lejos que hemos llegado, ahora estamos en un punto en el que podemos proceder con cautela a medida que determinamos el alcance de la restricción de la política monetaria que se necesita", dijo, haciéndose eco de cómo el presidente de la Fed, Jerome Powell, lo expresó después de la reunión de septiembre.

Añadió que cree que los efectos completos del endurecimiento de la política monetaria de la Fed hasta la fecha -que incluyen 5,25 puntos porcentuales de subidas de tasas en los últimos 18 meses, y una reducción en curso de su balance- "aún están por verse en los próximos meses".



Jamileth
Utilidades Para Usted de El Periódico de México