Internacional - Seguridad y Justicia

El líder de PNI acusa a Israel de mentir sobre el hospital y de cambiar de versión para tapar sus "crímenes"

2023-10-18

Las autoridades de Gaza, controlada por Hamás, y la Autoridad Palestina han acusado a Israel...

 

MADRID, 18 Oct. (EUROPA PRESS) - El líder de Iniciativa Nacional Palestina (PNI), Mustafa Barghouti, ha recordado este miércoles que es Israel tiene "un constante historial de mentiras con respecto a sus crímenes" y que cambia su narrativa oficial "varias veces" para así evitar su culpabilidad", en referencia al ataque al hospital Al Ahli en Gaza.

"El Ejército israelí mintió al mundo muchas veces antes de cambiar sus historias muchas veces. Un muy buen ejemplo de esto fue su negación del asesinato de Shireen, la periodista palestina estadounidense Shirín abu Aklé, cambiando su historia cuatro veces", ha recordado el presidente del PNI.

Barghouti, en declaraciones para CNN, ha acusado a Israel de compartir "desinformación engañosa" y ha descartado la implicación de las fuerzas palestinas en ese ataque, puesto que ninguno de sus cohetes podría "jamás" provocar una "explosión tan amplia y enorme".

"Mató a 500 personas en un minuto, esto nunca ha sucedido con cohetes palestinos", ha dicho Barghouti, quien ha reclamado una investigación independiente internacional sobre lo ocurrido, si bien ha reconocido que Israel nunca lo permitirá. "No se puede hacer que el criminal se investigue a sí mismo", ha dicho.

A su vez, ha reprochado al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que se haya posicionado de lado de Israel con el único objetivo de ser reelegido, a pesar de que eso implique creerse sus "mentiras".

"Está creyendo mentiras israelíes como la de la decapitación de niños, que nunca fue verificada, o la de la violación de mujeres, que nunca fue verificada, y ahora esta mentira de que los palestinos se han suicidado", ha criticado.

Barghouti ha incidido en la "responsabilidad" que está asumiendo el presidente Biden y se ha preguntado "cuántos palestinos más deben ser asesinados" antes de que el jefe de la Casa Blanca pida un alto el fuego en la región.

Las autoridades de Gaza, controlada por Hamás, y la Autoridad Palestina han acusado a Israel del ataque sobre el hospital de Al Ahli, que ha dejado unos 500 muertos y centeneras de heridos. Sin embargo, Israel ha dicho que el centro fue alcanzado por un proyectil disparado por Yihad Islámica. Por su parte, los países de la región han sido unánimes en su condena a Israel por su papel en lo sucedido.

Naciones Unidas y numerosas organizaciones no gubernamentales han alertado del grave deterioro de la situación humanitaria en el enclave a causa de los bombardeos de Israel y el cerco impuesto tras los ataques de Hamás, que se saldaron con cerca de 1,400 muertos y unos 200 secuestrados. Las autoridades palestinas han cifrado en cerca de 3,500 los muertos por los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México