Internacional - Seguridad y Justicia

Resolución de la Asamblea General refleja la "opinión pública internacional": Liga Árabe

2023-10-27

Esta resolución es la primera que adopta un organismo de la ONU sobre la guerra entre el...

 

El Cairo, 27 oct (EFE).- La Liga Árabe celebró este viernes la aprobación por una abrumadora mayoría (120 votos a favor, 14 en contra y 45 abstenciones) de una resolución en la Asamblea General de la ONU que pide "el cese de hostilidades" en Gaza, y afirmó que eso refleja la "opinión pública internacional".

"Acojo con satisfacción la decisión de Asamblea General de pedir una tregua humanitaria inmediata en Gaza. Esto es lo que dice actualmente la opinión pública internacional", dijo en X (antes Twitter) el secretario general del organismo panárabe, Ahmed Abulgueit.

Esta resolución es la primera que adopta un organismo de la ONU sobre la guerra entre el grupo islamista Hamás e Israel tras cuatro intentos fallidos del Consejo de Seguridad.

Votaron en contra solamente Israel, Estados Unidos y aliados como Paraguay, Guatemala y algunos Estados del Pacífico.

Incluso el Reino Unido, que ha mostrado una coincidencia casi total con EU en esta crisis, optó por abstenerse.

En este sentido, Abulgueit deseó que "no se pierda mucho tiempo ni muchas vidas hasta que se implemente los incluido en la decisión", aunque no tiene carácter vinculante, como ninguna de la Asamblea General.

Dicha resolución, copatrocinada por más de 50 Estados, entre ellos los árabes y los musulmanes, incluye "un rechazo al traslado forzoso de la población civil palestina", y recoge el sentir general de que, más allá de las causas de esta guerra actual -ya sean los ataques de Hamás más inmediatos o "los 56 años de ocupación", como dijo el secretario general de la ONU, António Guterres-, el mundo espera señales de apaciguamiento.

Estados Unidos ya vetó una resolución en el Consejo de Seguridad por no incluir un llamamiento expreso al derecho a la autodefensa de Israel; más tarde, presentó otra resolución que fue vetada por Rusia y China por no incluir un llamamiento claro al algo el fuego, lo que en conjunto ha tenido al Consejo maniatado durante dos semanas.