Internacional - Seguridad y Justicia

El Kremlin sospecha que detrás de los hechos violentos en Daguestán hay "injerencias externas"

2023-10-30

Peskov ha alertado de lo "fácil" que es para los "malintencionados" usar...

 

MADRID,  (EUROPA PRESS)- El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha asegurado que los incidentes violentos del domingo en el aeropuerto de Majachkalá --capital de Daguestán-- es resultado de "injerencias externas" y el uso malintencionado de lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza, después de que una turba violenta atacará a los pasajeros de un vuelo que llegaba desde Tel Aviv.

"Es bien sabido y evidente que los acontecimientos de ayer en torno al aeropuerto de Majachkalá son en gran medida el resultado de injerencias externas, incluida la influencia informativa desde el exterior", ha apuntado.

Así, Peskov ha alertado de lo "fácil" que es para los "malintencionados" usar la muerte de inocentes y el resto de horrores que están ocurriendo en la Franja de Gaza para "abusar de la situación, provocar y excitar a la gente".

También ha contado que el presidente ruso, Vladimir Putin, está siendo informado puntualmente sobre las novedades que van apareciendo en relación a este episodio de violencia en la capital de Daguestán, de mayoría musulmana, y que está previsto que hable con las autoridades locales para determinar los siguientes pasos.

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha apuntado directamente al "régimen criminal de Kiev" en colaboración con "notorios rusófobos", como Ilya Ponomarev, el antiguo diputado de la Duma Estatal rusa exiliado en Ucrania, al que define como "provocador fugitivo".

Zajarova ha asegurado que la reacción del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en sus redes sociales a lo ocurrido el domingo es "evidencia directa" de la implicación de Kiev en este "sabotaje informativo", una "provocación planificada y llevada a cabo desde el exterior, destinada a socavar el desarrollo armonioso y la unidad étnico-confesional del pueblo de la Federación Rusa".

"La intensificación del sabotaje y el trabajo subversivo de los servicios especiales ucranianos hacia Rusia es bastante comprensible. El régimen de Kiev está actualmente más interesado en desestabilizar y desacreditar a Rusia en la arena internacional ante el desvanecimiento de la atención de la comunidad mundial a la crisis en torno a Ucrania", ha explicado.

Por su parte, el jefe del Consejo de Derechos Humanos de Rusia, Valeri Fadeev, ha pedido a las autoridades locales que "actúen con dureza" contra aquellos que cometieron estas "atrocidades" y ha rechazado a quienes intentar vincular a la población judía rusa con los "trágicos" hechos en Palestina.

"Nuestros judíos rusos son una parte integral del Cáucaso y vincular los trágicos acontecimientos en Palestina con nuestros judíos es simplemente una locura", ha dicho Fadeev, quien ha recalcado cómo la región ha sido durante siglos escenario de convivencia entre judíos y musulmanes.

RESPUESTA DE UCRANIA

En el lado opuesto, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania ha rechazado estas acusaciones y ha subrayado que lo ocurrido en el aeropuerto es un reflejo del antisemitismo tan "profundamente arraigado" de las élites rusas.

El portavoz ucraniano de Exteriores, Oleg Nikolenko, ha acusado a Rusia de haber cultivado "durante décadas" en su sociedad un "sentido del odio hacia otros pueblos", atribuyendo al presidente Putin y al ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, unas supuestas "declaraciones ofensivas antisemitas".

"La acusación del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia sobre Ucrania en relación a los acontecimientos en Daguestán son un intento de trasladar la responsabilidad de una mente enferma a una sana", ha dicho Nikolenko, quien pide a la comunidad internacional que actúe "con decisión" ante estas "expresiones de odio racial".

Al menos 60 personas han sido detenidas en las últimas horas tras los incidentes ocurridos en el aeropuerto de Majachkalá, después de que una turba atacara a los pasajeros que llegaban de un vuelo procedente de Tel Aviv. Una veintena de personas han resultado heridas durante la refriega, entre ellos algunos policías.



Jamileth
Utilidades Para Usted de El Periódico de México