Internacional - Seguridad y Justicia

Gaza pide una investigación internacional tras denunciar que Israel ha devuelto decenas de cuerpos "robados"

2023-12-27

Por último, han expresado su "profundo asombro por las posiciones silenciosas de las...

 

MADRID, 27 Dic. (EUROPA PRESS) - Las autoridades de la Franja de Gaza han pedido este martes una investigación internacional tras denunciar que Israel ha devuelto decenas de cadáveres robados de palestinos que habrían muerto durante la ofensiva israelí contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el enclave.

La oficina de prensa de las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, ha señalado que Israel ha entregado los cuerpos no identificados a través del paso de Kerem Shalom y ha aseverado que no es la primera vez que exhuman tumbas. "La ocupación repitió este crimen más de una vez durante la guerra genocida", ha declarado.

"También se negó a especificar los lugares de donde fueron robados. Después de examinarlos, quedó claro que la fisionomía de los mártires había cambiado mucho, en una clara indicación de que la ocupación había robado órganos vitales de los cuerpos de estos mártires", reza un comunicado publicado en su canal de Telegram.

Asimismo, han señalado que "este crimen se suma a una serie de crímenes cometidos por el Ejército de ocupación israelí después de que Estados Unidos diera 'luz verde' para llevar a cabo asesinatos contra civiles, niños y mujeres".

Por último, han expresado su "profundo asombro por las posiciones silenciosas de las organizaciones internacionales que operan en la Franja de Gaza, como Cruz Roja, antes crímenes tan horrendos cometidos por el Ejército de ocupación, ya que sus posicionamientos son aburridos, secundarios y confusos".

Por otro lado, la Media Luna Roja Palestina (PRCS, por sus siglas en inglés) ha afirmado que se ha producido una pérdida total de comunicación con sus equipos en el enclave debido a la interrupción de los servicios de telecomunicaciones e Internet.

"Además, la red de comunicación por radio VHF, el único medio de comunicación durante este apagón, ha sufrido daños por bombardeos de artillería dirigidos a los pisos superiores de la sede de PCRS en Jan Yunis. Esto presenta un desafío importante para los equipos médicos de emergencia a la hora de llegar a heridos", ha declarado.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México