Internacional - Política

La Comisión Electoral de Rusia impide a los rivales de Putin realizar actos de campaña televisados de forma gratuita

2024-01-18

Nadezhdin se ha mostrado crítico con la invasión rusa de Ucrania y ha pedido que se...

 

MADRID, 18 Ene. (EUROPA PRESS) - La Comisión Electoral de Rusia (CEC) ha informado este jueves de que los principales rivales políticos del presidente, Vladimir Putin, de cara a las presidenciales previstas para el mes de mayo no podrán utilizar la televisión de forma gratuita como medio para sacar adelante su campaña electoral.

La medida, que no se aplicaba desde 2009 y que establece que los partidos y candidatos que hayan obtenido menos del dos por ciento de los votos en un proceso electoral anterior carecen de derecho a aparecer de forma gratuita en televisión, ha sido introducida nuevamente por la jefa de la CEC, Natalia Budarina.

Así, ha explicado que este tipo de candidatos podrán aparecer en antena únicamente si pagan por ello. Boris Nadezhdin, uno de los candidatos de cara a las presidenciales, obtuvo tan solo un 1,68 por ciento de los apoyos en los comicios anteriores, según informaciones recogidas por el diario 'Kommersant'.

Junto a él se encuentran los candidatos Sergei Baburin --que obtuvo un 0,65 por ciento de los votos) y el comunista Sergei Malinkovich, cuyo partido tampoco llegó al uno por ciento de los respaldos en las elecciones de 2018.

La norma se aplicará de forma inmediata una vez finalice el plazo para registrar candidaturas. Está previsto que la campaña electoral comience el próximo 17 de febrero y que dure hasta la medianoche del 15 de marzo. Durante este periodo, los candidatos que sobrepasen el límite de apoyos citado anteriormente podrán utilizado de forma gratuita cinco canales de televisión, además de más de una decena de publicaciones.

Nadezhdin se ha mostrado crítico con la invasión rusa de Ucrania y ha pedido que se ponga punto y final a la ofensiva. "Rusia necesita el futuro de un país al que la gente libre y educada mire y al que quieran volver. Hay miles de personas que ven esto de la misma forma, pero el problema es que no están representados para nada", ha aseverado el exdiputado ruso.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México