Internacional - Política

Milei se reúne con sus ministros en la víspera de la media jornada de huelga general

2024-01-23

Adorni aseguró que el Gobierno y las fuerzas de la Policía Federal están...

 

Buenos Aires, (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, y su gabinete ministerial se reunieron este martes en medio de las negociaciones parlamentarias para la tramitación de su proyecto estrella, la denominada 'ley ómnibus', y en la víspera de la media jornada de huelga general prevista para este miércoles.

"Seguimos analizando el proceso legislativo en virtud del avance de la Ley Bases (el nombre con el que el Ejecutivo se refiere al paquete de medidas)", se limitó a reconocer el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su conferencia de prensa diaria en la Casa Rosada (sede del Gobierno), donde se reunió el gabinete.

Los planes del Ejecutivo, que ya han sido retocados, están encontrándose cada vez con más obstáculos en el plano parlamentario, en el judicial y en el social, con media jornada de paro general y movilizaciones frente al Congreso, convocadas para este miércoles por la Confederación General del Trabajo (CGT), la principal central obrera del país.

En este sentido, Adorni aseguró que el Gobierno y las fuerzas de la Policía Federal están analizando la situación que se vivirá mañana en las calles de Buenos Aires y otras ciudades del país, con actos multitudinarios previstos.

Más allá de la 'ley ómnibus', en su reunión de este martes, el gabinete también ha discutido los últimos puntos relativos a la regulación del registro de deuda con importadores que finalizará este miércoles.

Un tema "de especial interés" para el Ejecutivo, según Adorni, que calificó los retrasos de pagos a proveedores extranjeros de "herencia" del anterior Gobierno, presidido por el peronista Alberto Fernández (2019-2023).

El portavoz también confirmó que el Gobierno enviará este martes al Congreso un nuevo proyecto para intentar restituir el impuesto a las ganancias, eliminado en septiembre pasado por los legisladores -incluido el entonces diputado Milei, que votó a favor- a propuesta del exministro de Economía y rival electoral del hoy mandatario en noviembre, Sergio Massa.

Fuera del terreno económico, el portavoz del Gobierno condenó en nombre del Ejecutivo el asesinato de la hija de nueve años de uno de los guardaespaldas de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que murió este lunes en un asalto violento en el conurbano bonaerense.

"O son ellos o nosotros", dijo Adorni refiriéndose a los sospechosos de asesinar a la niña, a quienes también tildó de "basuras".

Frente a la idea de Milei de reducir al mínimo la presencia del Estado en la mayoría de los frentes, Adorni recalcó que, en lo relativo a la seguridad, este "tiene que tener máxima presencia".



Jamileth
Utilidades Para Usted de El Periódico de México