Internacional - Seguridad y Justicia

China vigila a estudiantes en el extranjero con Inteligencia Artificial

2024-05-14

China, sin embargo, rechaza las acusaciones de atacar a nacionales en el extranjero, diciendo que...

 

(DW) - En un informe, basado en entrevistas con decenas de estudiantes chinos en ocho países de Europa y Norteamérica, la oenegé Amnistía Internacional (AI) acusa a China de llevar a cabo "una represión trasnacional".

En su informe, Amnistía Internacional (AI) acusa a Pekín  de vigilar el activismo político de estudiantes chinos en el extranjero, y menciona casos en los que las familias de los estudiantes han sufrido acoso. 

Despidos, pasaportes revocados, comunicación familiar bloqueada

Decenas de estudiantes chinos entrevistados en ocho países de Europa y de Norteamérica, que asistieron en el extranjeros a eventos como conmemoraciones de la matanza de Tiananmen, explicaron que miembros de sus familias recibieron amenazas, reportó AI. 

China no solo no tolera la disidencia política y utiliza herramientas tecnológicas sofisticadas e incluso intimidación física para actuar en su territorio sino que lleva a cabo "una represión trasnacional", afirmó AI.

"Las amenazas contra miembros de la familia en la China continental incluían revocar sus pasaportes, despidos, no poder obtener una promoción laboral o las prestaciones de jubilación, incluso la limitación de su libertad física", asegura la ONG.

Los estudiantes también reportaron bloqueos a la publicación de sus mensajes y que fueron vigilados en aplicaciones sociales chinas, a menudo la única forma de comunicarse con sus familiares debido a las restricciones en línea de Pekín.

Problemas de salud mental por la sensación de vigilancia omnipresente

Un estudiante contó a Amnistía Internacional que la policía había mostrado a sus padres "transcripciones de sus conversaciones en WeChat con familiares".

Los estudiantes dijeron que se autocensuraban activamente durante las clases y las interacciones sociales y se quejaron de problemas de salud mental causados por la sensación de vigilancia omnipresente yendo "desde el estrés y el trauma hasta la paranoia y la depresión".

China, sin embargo, rechaza las acusaciones de atacar a nacionales en el extranjero, diciendo que respeta la soberanía de otros países y actúa dentro de la ley.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México