Nacional - Política

Taboada augura fin de la izquierda en Ciudad de México tras 27 años en el poder

2024-05-15

“La gente tiene que tomar una decisión y hay dos opciones en la ciudad: o los 27...

 

Ciudad de México, 15 may (EFE).- El candidato de la coalición opositora "Va x la CDMX" a jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada, augura este miércoles el fin de la izquierda en la una de las urbes más grandes del mundo, tras 27 años en el poder.

“La ciudadanía y, particularmente, en la de la Ciudad de México, lo que ha hecho con estos grupos políticos que han traicionado la confianza de la gente es que les ha dado la espalda”, afirma en una entrevista con EFE.

Según la última encuesta de El Financiero, Taboada obtiene el 37 % de las preferencias frente al 42 % que recaba su principal competidora, Clara Brugada, del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), cuando hace unas semanas la diferencia era de más de 10 puntos, con vistas a las elecciones de junio.

Taboada, de 38 años, avisa al partido liderado por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de que el próximo 2 de junio, en las elecciones más grandes de la historia del país, las urnas confirmarán este rechazo a la formación y a las políticas del actual mandatario con una victoria de la oposición en la capital, que define como "una ciudad de libertades".

Desde 1997, año en que se empezó a escoger democráticamente la jefatura de Gobierno local tras décadas de elección a dedo por parte de la Presidencia federal, el poder ha estado en manos de la izquierda.

Primero, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), ahora integrante de la coalición opositora de Taboada, y, a partir de 2018, de Morena, con la aspirante oficialista a la presidencia Claudia Sheinbaum al frente hasta 2023, pero los sondeos recientes abren la puerta a un cambio.

“Lo que no entendió el presidente es que no es que (la ciudad) se haya vuelto conservadora, sino que ya está harta de sus mentiras”, afirma el abanderado de la coalición entre el Partido Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y el PRD.

Para Taboada, si Morena pierde el Gobierno de la ciudad en las urnas, la ciudadanía estaría mandando el mensaje de que se “vive en una democracia”, en la que “un día te dan todo el apoyo” y, en otro momento, “te lo quitan”.

“No creo ni en los regímenes totalitarios ni en los aparatos de Estado que buscan quedarse a la mala con elecciones que pierden en las urnas”, explica durante la entrevista con EFE en la colonia Insurgentes San Borja de la capital mexicana.

Así, pide respeto a los resultados, sobre todo a los líderes oficialistas, también si se da “una mayoría que dice otra cosa”.

“Extender la mano”, pero con “posturas de resistencia”

Si las elecciones dibujan una jefatura capitalina para "Va x la CDMX", pero el poder federal se mantiene para Morena, Taboada explica que “extenderá la mano” para lograr acuerdos, pero no descarta ofrecer “posturas políticas de resistencia” en favor de la ciudad.

Recuerda que, cuando gobernó la alcaldía (demarcación interna) Benito Juárez, entre 2018 y 2023, llegó a acuerdos con Sheinbaum, quien era la jefa de Gobierno de la ciudad.

“Nunca de mí tuvo más que apoyo para llevar a cabo muchas de sus acciones, pero también hubo cuestionamientos de mi parte”, relata, por lo que se compromete a defender "todo lo que beneficie a la ciudad”.

A poco más de dos semanas de la contienda electoral, Taboada reivindica su candidatura como el “voto útil” frente a la otra lista opositora, Movimiento Ciudadano (MC), y pide reunir en torno a su figura a quienes coincidan "en esta lógica del cambio".

“La gente tiene que tomar una decisión y hay dos opciones en la ciudad: o los 27 años de fracaso de este grupo político o apostarle a un cambio, un cambio de resultados”, señala.

 



aranza