Internacional - Seguridad y Justicia

Manifestantes pro Palestina demandan el rompimiento de las relaciones de México con Israel

2024-05-15

En siete meses de guerra, se calcula que más de 35,000 personas han muerto y unas 79,000 han...

 

Ciudad de México, 15 may (EFE).- Manifestantes propalestinos protestaron este miércoles en el centro de Ciudad de México para exigir el "rompimiento de todas las relaciones de México con Israel" y el "alto al genocidio" en Gaza.

'¡A romper, a romper, relaciones con Israel!' y '¡Los niños de Gaza no son una amenaza!', fueron algunas de las consignas que marcaron la manifestación en conmemoración del 76 aniversario de la Nakba, el desplazamiento de más de 700,000 palestinos tras la creación del Estado de Israel en 1948.

La marcha, del Ángel de la Independencia al Zócalo de la capital mexicana, fue organizada por la Plataforma Común por Palestina y la Plataforma Paz por Palestina, a la que se sumaron una decena de organizaciones, como la Asamblea Interuniversitaria y Popular por Palestina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).

Armando Soto, de la Plataforma Paz por Palestina, dijo a EFE que "la exigencia principal", de la que ya se realizó una petición formal, "es la ruptura de todo tipo de relaciones con el ente ocupante", en referencia a Israel.

"Se sigue contratando asesoría de parte de Israel, armas, convenios comerciales, convenios académicos, científicos", señaló y reclamó el cumplimiento de tratados por parte del Gobierno mexicano, como la Convención Internacional para la Prevención y Sanción del Delito de Genocidio de la ONU.

Por su parte, Jazmín, estudiante de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lamentó que la institución no se ha manifestado "por la liberación del pueblo de Palestina y por el cese a los ataques de Israel".

"Exigimos qué la UNAM se postule en contra de Israel y que corte todos sus enlaces con Israel", demandó la joven de 19 años.

A unos pasos, Víctor, de 78 años, hizo un llamado a la "conciencia social" y a alzar la voz por las "atrocidades inhumanas" cometidas en contra del pueblo Palestino.

"A mi edad, creí que había visto todo, pero esto es una masacre, es un genocidio y no es posible que estén matando tantos niños y tantas mujeres por ese afán de imperar", alertó el manifestante.

Las organizaciones convocantes se mostraron "profundamente agraviadas por la felicitación del Gobierno de México al estado genocida de Israel el 13 de mayo pasado, precisamente el día que se inicia la invasión sobre Rafah".

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) ha estado en el foco de las críticas tras felicitar en redes sociales "al pueblo de Israel por la celebración del Día de la Independencia".

Por lo que esta tarde, la SRE publicó un comunicado con motivo del 76 aniversario de la Nakba para expresar "su solidaridad al pueblo de Palestina" y reiterar "su llamado al cese inmediato al fuego en la Franja de Gaza", lo que los manifestantes calificaron como "insuficiente".

En siete meses de guerra, se calcula que más de 35,000 personas han muerto y unas 79,000 han quedado heridas en la Franja de Gaza, según registros de la ONU.



aranza